Innovador cubano se alía con el sol para modelar espacio sostenible

LA HABANA – Después de modelar un calentador, instalar paneles fotovoltaicos y componer un dispositivo para deshidratar alimentos con ayuda del sol, Félix Morffi prepara su vivienda como un espacio para la producción y promoción de las energías renovables en

El camino de Uruguay para ser pionero en carne carbono neutral

MONTEVIDEO – «El ganado no es el problema, es parte de la solución; el ganado come pasto que vuelve a crecer y en ese proceso fija carbono en el suelo”, afirma Sebastián Olaso, mientras se calza las botas para salir

Hay 45 millones de personas en grave situación por hambre

ROMA – Unos 45 millones de personas, en 19 puntos críticos del planeta, están en una situación de hambre aguda y necesitan asistencia urgente, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un

Petro y Boric reclaman cambios en ambiente, drogas y democracia

NACIONES UNIDAS – Al debutar este martes 20 como oradores en la Asamblea General de las Naciones Unidas, los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Gabriel Boric, de Chile, abogaron por cambios en las políticas ambientales, hacia las drogas y

Población guatemalteca en pie de lucha frente a proyectos extractivos

ASUNCIÓN MITA, Guatemala –  La mayoría de la población guatemalteca sigue oponiéndose a la minería y otros proyectos extractivos, en medio de una conflictividad socioambiental que enfrenta a las comunidades que defienden sus recursos naturales frente a intereses de consorcios

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela denuncia misión de la ONU

INEBRA –  Los organismos de inteligencia del Estado venezolano funcionan como estructuras para la ejecución de un plan, “orquestado desde los niveles más altos del gobierno”, para reprimir la disidencia mediante crímenes de lesa humanidad, según el informe de una

Cumbre en la ONU advierte reveses en la educación mundial

NACIONES UNIDAS – En los últimos 20 años el número de niños sin escolarizar se ha reducido en 40 por ciento, pero aún quedan 244 millones fuera de las escuelas y se registran “reveses brutales” como en Afganistán, advirtió la

Cuando EEUU viola los acuerdos de país sede de la ONU

NACIONES UNIDAS –  Cuando las Naciones Unidas decidieron ubicar su Secretaría en el acristalado edificio de 39 pisos en Nueva York, Estados Unidos, como nación anfitriona, firmó en 1947 un «acuerdo de sede» que garantizaba la inmunidad a los diplomáticos

Programas espía amenazan cada vez más la privacidad

GINEBRA – Los gobiernos del mundo utilizan, cada vez más, la vigilancia digital en sus estrategias de seguridad nacional, afectando el derecho de las personas a la privacidad, advirtió en un informe este viernes 16 la oficina del Alto Comisionado

En EEUU se usa a los migrantes como botín político, denuncia AI

MÉXICO – Los gobernadores republicanos de los estados sureños de Arizona, Florida y Texas utilizan a los migrantes como un botín político, al enviarlos de modo obligado a ciudades del noreste de Estados Unidos, denunció la directora para el hemisferio

En retroceso derechos y logros democráticos en América Central

SAN SALVADOR – Algunos de los avances democráticos alcanzados en América Central, tras el fin de los conflictos bélicos de los años 80, han sufrido un notable e incesante retroceso en los últimos años, sobre todo en aquellos países con