Voces Urbanas

MUJERES-ANGOLA: Embarazo, amarga espera

La falta de educación prenatal y el difícil acceso a la atención médica hacen que el embarazo y el parto sean particularmente peligrosos para las mujeres de Angola.

MÚSICA-BRASIL: Exorcizando la muerte

Es quizás la más perfecta traducción de destrucción creativa. La banda brasileña Afro Reggae, que precedió la presentación de los británicos Rolling Stones el sábado en Río de Janeiro e hizo bailar a un millón de personas en la playa

IRAQ: Florece la delincuencia

Los iraquíes viven entre los excesos de la ocupación estadounidense, los escuadrones de la muerte, los disparos y los ataques terroristas. Pero eso no es todo. Aprendieron a convivir con el delito, que a menudo ingresa a sus hogares sin

INFANCIA-BRASIL: Bebés abandonados, hijos del desamor

Una historia materna de ausencia de afecto, maltratos y hasta violencia suele anteceder el abandono de bebés, un fenómeno numeroso en Brasil, donde algunos casos trágicos tuvieron amplia divulgación en las últimas semanas.

POBLACIÓN-PORTUGAL: Ley amplía nacionalización de inmigrantes

Una ley que permite la nacionalización de inmigrantes de tercera generación, aprobada este jueves por el parlamento de Portugal, es un paso clave contra la exclusión de muchos de los casi 600.000 residentes extranjeros en este país, afirman todos los

DESARROLLO: El precio de no cobrar el agua

El tailandés Apichart Anukularmphai preferiría conceder a Vietnam el título de «campeón mundial en exportaciones de arroz» antes que a su país, pues Tailandia regala su agua cada vez que vende el cereal.

AMBIENTE-ESPAÑA: Ciudades cercadas por niebla tóxica

El gobierno de la capital española aconsejó no practicar ejercicios físicos este fin de semana, debido a que la alta contaminación atmosférica podría incrementar el riesgo de crisis respiratorias, en especial en quienes ya la hayan padecido.

MUJERES-AFGANISTÁN: Inmolarse para huir

Gul Zarina, madre de tres hijos, quiere divorciarse de su esposo. Sentada ante el Departamento de Asuntos de la Mujer en la capital de la oriental provincia afgana de Ghazni, alega maltratos y violencia doméstica.

MÉXICO-EEUU: Expulsión de cubanos quema las manos a Fox

El hotel Sheraton María Isabel de la capital mexicana lucía este jueves casi lleno y servía de anfitrión de varias citas empresariales. Nada hacía notar que afronta una amenaza de clausura y la orden de pagar miles de dólares por

IRAQ: Insurgencia gana adeptos por represión en Siniyah

Al periodista de IPS se le negó en dos ocasiones la entrada al central poblado iraquí de Siniyah, convertida en una prisión para sus habitantes. Sólo le fue posible contactar a los residentes en el puesto de control ubicado a

NEPAL: Monarca en vilo por falta de votos

El primer paso del rey Gyanendra hacia lo que él entiende como la democratización de Nepal terminó en tropiezo. Durante las elecciones municipales, las calles y centros de votación estuvieron prácticamente desiertos, y, para colmo, la policía mató a un

ENERGÍA-UNIÓN EUROPEA: Biocombustible, no azúcar

La Unión Europea (UE) afirmó que los biocombustibles ofrecen grandes beneficios a los países en desarrollo, en especial los perjudicados por el cambio en la política comercial azucarera del bloque.

MUSEOS-MÉXICO: Porfiado reclamo de símbolo azteca

México reactivó su campaña para que Austria devuelva el presunto penacho del emperador azteca Moctezuma, uno de los símbolos de la cultura indígena. Pero hay pocas esperanzas de lograrlo a pesar del optimismo de sus impulsores.

AGRICULTURA-ARGENTINA: Huerta urbana ataca la pobreza

Una iniciativa de huertas comunitarias puesta en marcha en Argentina para paliar las consecuencias del colapso de 2001 se transformó ahora en un plan estatal de agricultura urbana planificada, donde desempleados obtienen mucho más que alimentos para la subsistencia familiar.

AMBIENTE-ITALIA: Pocos apuestan a casas verdes

Las casas ecológicas respetan al hombre y a la naturaleza, ahorran energía y mejoran la calidad ambiental, pero son apenas 1.500 en Italia, donde las periferias de las ciudades son enormes bloques de cemento.

CULTURA-MÉXICO: La sangre taurina corre e irrita

El salto de un toro sobre el público en la principal plaza de lidias de la capital de México fue, para muchos aficionados, un momento excitante, digno de celebrar. Pero para activistas contra el maltrato de animales, fue otra prueba