
Fronteras e IA: ¿tecnologías jurídicas que mejoran los derechos humanos?
TORONTO, Canadá – ¿Puede utilizarse la inteligencia artificial (IA) para promover los derechos de los solicitantes de asilo y otras personas en movimiento?
TORONTO, Canadá – ¿Puede utilizarse la inteligencia artificial (IA) para promover los derechos de los solicitantes de asilo y otras personas en movimiento?
RÍO DE JANEIRO – Tras más de dos décadas de negociaciones, el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur se enfrenta ahora a otro obstáculo: las nuevas exigencias medioambientales de la UE, que el Gobierno brasileño
NUEVA YORK – En Liberia, un país con una larga y trágica historia de violencia contra quienes desafían al poder, las armas no silenciaron al periodista Rodney Sieh. Fueron los tribunales.
SÃO PAULO – El nitrógeno es un nutriente esencial en la agricultura, que ayuda a las raíces de las plantas a crecer, a las hojas a reverdecer y a los cultivos a prosperar. La aplicación de fertilizantes a base de
BOGOTÁ – Colombia es un territorio con un largo historial de violencia y destrucción del medioambiente. Los líderes ambientales han sido sistemáticamente asesinados en el país durante décadas. Según un informe de Global Witness, entre 2002 y 2021, Colombia tuvo
BOGOTÁ – Un día Ignacio iba camino a su trabajo en Bogotá, cuando un policía lo requisó. No parecía una requisa fuera de lo normal, como las muchas otras que le habían hecho. Sin embargo, al revisar su cédula de
NUEVA DELHI – Cuando a principios de marzo se declaró un gran incendio en un campo de refugiados rohinyá en Cox’s Bazar, en Bangladesh, La Voz de Palong (VoP) no tuvo que enviar un equipo desde lejos: sus periodistas ya se
LIMA – El Acuerdo de Escazú marcó un hito en América Latina, al ser el primero que protege a las personas que defienden el medio ambiente y los derechos humanos. Fue aprobado en 2018 por la Comisión Económica para América
MONTEVIDEO – Las costas de Uruguay son valiosas para el turismo, la pesca, la navegación y el comercio. Pero, en un país que a menudo se ve como una “historia de éxito” ambiental por sus esfuerzos en el sector energético, la
CARACAS – Las empresas chinas invirtieron cerca de 172 000 millones de dólares en América Latina entre 2010 y 2016, según una investigación académica. Además, han construido 200 proyectos de infraestructura en 20 países de la región. Estas cifras aumentarán
MADRID – La batería de sanciones económicas implementadas en los últimos años contra Rusia y China por parte de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos no es un arma más en el marco de una nueva Guerra Fría. Más
SANTIAGO – América Latina y el Caribe no están entre las regiones más contaminantes del mundo, ya que representan menos de 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero deben alinearse con los objetivos mundiales de reducción
INTERLAKEN, Suiza – “El mundo tiene graves problemas con el cambio climático, pero si realmente arrimamos el hombro podemos darle la vuelta a la situación”. Esa es, a grandes rasgos, la esencia del informe del lunes 20 del Grupo Intergubernamental
BUENOS AIRES – Esteban Martín tiene varias decenas de colmenas y una casa sencilla sobre el arroyo El Laurel, en una de las centenares de islas en la provincia argentina de Entre Ríos. Las islas conforman el humedal del Delta
BOGOTÁ – Todo el Chocó, desde el Pacífico hasta el Caribe, es abundante y excepcional. Sobre la cuenca del río Atrato, que desemboca en el golfo de Urabá, cerca de la frontera con Panamá, permanece casi intacta una densa selva
MÉXICO – La reciente decisión de México de dejar de importar maíz transgénico amarillo para 2024 desde Estados Unidos llevó al gobierno de ese país a pedir una justificación respaldada por fundamentos científicos, y generó cuestionamientos de si este tipo de
BUENOS AIRES – En Chile, la empresa estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, anunció el año pasado el cierre de una planta de fundición, Ventanas, ubicada en una de las zonas más contaminadas del país: Quintero, en