Voces Aliadas

El presidente de México está lleno de contradicciones en materia ambiental, ya que por un lado impulsa medidas ambientales muy importantes y por otro recorta el presupuesto de la secretaría ambiental hasta dejarla inoperante

Las contradicciones ambientales de López Obrador

Quien repase las medidas y políticas del gobierno del mexicano Andrés Manuel López Obrador para la Selva Maya se encontrará con una contradicción profundísima. Al mismo tiempo que se impulsan medidas ambientalmente muy importantes, como el programa Sembrando Vida, se recorta

El secretario general de la ONU instó a los líderes de todo el mundo a dar vida al Pacto Mundial de Migración y poner fin a las narrativas y políticas negativas contra los migrantes

ONU llama a dar vida al Pacto Mundial de Migración

Líderes de las Naciones Unidas y expertos en derechos humanos llamaron al mundo para que el Pacto Mundial de Migración sea una realidad, a fin de acabar con las narrativas y políticas negativas contra los que son obligados a dejar

En su actualización sobre la situación actual de Venezuela, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos insiste en la importancia de establecer una presencia más consolidada en el país que les permita avanzar en la agenda de derechos humanos

Alta comisionada de DDHH mantiene preocupación por Venezuela

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este miércoles 18 algunos avances en la relación con el gobierno de Venezuela, que no obvian su gran preocupación por la grave situación de amplios sectores

Según el último informe de la Cepal, América Latina y el Caribe muestra una desaceleración económica generalizada y sincronizada a nivel de países y de sectores, completando seis años consecutivos de bajo crecimiento, el peor período de la región en 70 años

América Latina vive el periodo de menor crecimiento económico en 70 años

Dentro de un contexto particularmente complejo, América Latina y el Caribe muestra una desaceleración económica generalizada y sincronizada a nivel de países y de sectores, completando seis años consecutivos de bajo crecimiento, indicó este jueves 12 la Cepal en su

Durante las últimas semanas, la indignación generalizada por la austeridad originó movilizaciones masivas contra la desigualdad estructural que la sustentan, los sistemas políticos corruptos y los sistemas económicos generadores de esa desigualdad

Derechos humanos y protestas globales: sistemas de abordaje y síntomas

 En las últimas semanas, una impresionante oleada de protestas multitudinarias se ha propagado por todo el mundo. Si bien sus causas y contextos específicos varían, muchas de ellas pueden verse como parte de una rebelión mundial contra la desigualdad extrema

La desigualdad, causa principal de las innumerables protestas mundiales del último tiempo, tiene que abordarse en todas sus formas, desde la que tiene su origen en los ingresos hasta la provocada por los cambios tecnológicos, el cambio climático o el sistema educativo

Para responder a protestas mundiales, hay que enfrentar la desigualdad

El último Informe sobre Desarrollo Humano 2019 pone de manifiesto que, a pesar de que para millones de personas la brecha en aquellos aspectos ligados a las condiciones de vida más básicos se ha reducido, está surgiendo una nueva generación de desigualdades.

Generar descontento parece ser el deporte gubernamental de Bolsonaro, que ahora acosa al sector cultural con la designación de los nuevos gestores de las instituciones culturales en Brasil

El arte de hacer enemigos en la gestión cultural en Brasil

Hacer enemigos suena como la consigna del gobierno de extrema derecha del excapitán Jair Bolsonaro, recalcada con signos de crueldad en la designación de los nuevos gestores de las instituciones culturales en Brasil.

Cuando los jóvenes del El Salvador emigran de su país escapando de la violencia y el dominio de las pandillas, solo encuentran más problemas: la pesadilla de la deportación

El Salvador, las crudas razones del exilio

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo, donde las reglas cambian de una calle a otra y donde la vida puede perderse en cualquier momento, sobre todo si se es joven.

El sector de los viajes y el turismo, con sus importantes beneficios económicos y sociales, no tiene más remedio que transformarse para sobrevivir y prosperar frente al cambio climático

El turismo de viajes debe transformarse para sobrevivir y prosperar

El sector de los viajes y el turismo, con sus importantes beneficios económicos y sociales, no tiene más remedio que transformarse para sobrevivir y prosperar frente al cambio climático, dijo la secretaria ejecutiva de las Naciones Unidas para el Cambio

El auge de grupos ultraconservadores y ultranacionalistas ha puesto en jaque los avances logrados en varios países y ha impedido la elaboración de leyes y políticas que incluyan a las personas LGBTI

Auge de ultraconservadores pone en jaque a comunidad LGBTI

Pese a los avances, la violencia contra la diversidad sexual y de género sigue presente en todas las esquinas del mundo y en 69 países esa diversidad continúa prohibida, mientras la discriminación es patente en todos los órdenes de la