
Mujeres en la música, relegadas por la inequidad de género
Son músicas. Son mujeres. Y luchan por la igualdad de oportunidades en el rubro. Para que sus derechos sean respetados, tanto abajo como arriba del escenario.

Son músicas. Son mujeres. Y luchan por la igualdad de oportunidades en el rubro. Para que sus derechos sean respetados, tanto abajo como arriba del escenario.

La inestabilidad de las lluvias que irrigan las vastas plantaciones de soja de Brasil ha provocado una carrera por el mejoramiento genético de las semillas. Sin esperanza de detener el cambio climático y la deforestación, identificadas al menos como parte

Los impactos humanos sobre los remanentes de la Mata Atlántica han provocado pérdidas de hasta 42 por ciento de su biodiversidad y sus reservas de carbono, elementos esenciales para la conservación de la vida y la regulación del clima, halló un nuevo

El periodismo feminista viene abriéndose paso en América Latina. Suma espacios, irrumpe, cuestiona, y se hace escuchar. De manera sostenida y sin pedir permiso.

El 31 de diciembre, para cerrar con una buena noticia este año tan duro, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se anuncia que “a más tardar en el primer semestre del año 2023”

Una coalición de asesores internacionales de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), respaldada por el gobierno, recomendó a China que aplique controles ambientales más estrictos a sus inversiones en el exterior. De adoptarse, esto supondría una importante desviación del

El 31 de diciembre, el gobierno federal de México publicó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para la sustitución gradual del glifosato y la eliminación de uso del maíz transgénico. Se proyectó el 31 de enero del 2024

Un número alarmantemente alto de mujeres periodistas son ahora blanco de ataques en línea asociados con campañas de desinformación digital orquestadas. El impacto de estos ataques incluye la autocensura, la elección de alejarse de la visibilidad, un mayor riesgo de lesiones físicas

Se han prendido las alarmas a nivel mundial en la segunda semana de diciembre, cuando CME Group –una compañía internacional especializada en los mercados de derivados financieros– comenzó a cotizar en bolsa derechos de uso del agua en California, específicamente en mercados de futuros.

De algún tiempo a esta parte el agua está siempre presente en los medios de comunicación, y siempre para mal. La crisis climática es en gran medida una crisis de los ciclos y disponibilidades del agua, que cae a destiempo

Aprincipios de marzo de 2020, justo antes de que el novedoso coronavirus explotara en los titulares de todo el mundo, el relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michael Forst, presentó un

A Maracaibo le dicen ‘la tierra del sol amada’. La ciudad petrolera por excelencia de Venezuela, epicentro de la principal fuente de ingresos del país, es popularmente conocida por su intensa incidencia solar y sus altas temperaturas.

A mediados de marzo, cuando Colombia anunció una cuarentena obligatoria para controlar la propagación del coronavirus, Luz Mary ya sabía qué tenía que hacer. Ya había tenido que confinarse. Esta madre de dos, quien cuenta con el don de la

Entre mediados de la década de los ochenta y 2018, la extensión de los lagos artificiales producidos por la minería artesanal y contaminados con mercurio aumentó 670 por ciento en la región amazónica de Madre de Dios, al sureste de

Los delegados que asistieron a una reunión internacional el mes pasado no lograron ponerse de acuerdo sobre el establecimiento de nuevas áreas marinas protegidas (AMP) en el océano Austral. A pesar del sentido de urgencia destacado por los conservacionistas debido

El feminicidio y la desaparición son el final de una cadena de violencias contra las mujeres desde el nacimiento: en la escuela, en el trabajo, en el sistema de salud. Éstos números en el caso de México, registrados por instituciones

A medida que las principales economías del mundo destinan miles de millones de dólares a los paquetes de recuperación de la covid-19, una proporción significativa está siendo dirigido a los combustibles fósiles, según la edición 2020 del Climate Transparency Report, que