Voces Aliadas

Qatar 2022 usó proyectos dudosos para dar imagen de cero emisiones

SAN JOSÉ – Las turbinas eólicas no hacen fotosíntesis. Tampoco atrapan directamente el carbono de la atmósfera. Aun así, la organización del Mundial de Fútbol Qatar 2022 financió un pequeño proyecto eólico en Turquía y lo usó para descontar sus

Matriz eléctrica renovable supone “pura vida” para Costa Rica

SAN JOSÉ – La invasión rusa a Ucrania ha provocado debacles económicos y aumentos de la inflación. El precio del petróleo escaló como consecuencia del conflicto y el efecto se siente en países de todas las latitudes, con tarifas eléctricas

Pueblos indígenas exigen medidas urgentes para proteger la Amazonia

LIMA – Las alarmas ya venían sonando. En los últimos dos años, diversos estudios científicos alertaron del punto de no retorno de la Amazonia, debido a las altas tasas de deforestación y degradación. Ahora, una reciente investigación advierte que en

Inundaciones, de fenómenos meteorológicos a desastres naturales

PORTO ALEGRE, Brasil – Las inundaciones son procesos naturales que implican un exceso de agua en una región que usualmente está seca. Conforme al Centro de Investigación sobre Epidemiología de los Desastres (Cred, en inglés), las inundaciones se clasifican como

La inflación está desinflando a la ciencia en América Latina

LIMA – Los avances en investigación científica e innovación tecnológica alcanzados por algunos países de América Latina se verán frenados debido al proceso inflacionario mundial y la consiguiente alza de precios que ya padece la región cuando aún no termina de recuperarse de

¿Es la transición energética una amenaza para la economía?

MADRID – En la situación de crisis energética que estamos viviendo, algunas voces han acusado al proceso de transición energética de parte de los problemas que sufrimos, queriendo incluso revertir este proceso de transformación ya en marcha. Argumentan que la apuesta

Luchas feministas en Irán: mirando más allá del pañuelo

MADRID – El uso político del cuerpo de las mujeres y del pañuelo musulmán tiene una larga historia. En el caso de Irán, el chador tradicional estuvo prohibido desde 1936 hasta la Revolución de 1979, que determinó la obligatoriedad del

Represión cada vez más insoportable en Nicaragua

SAN JOSÉ – El jueves 15 de septiembre, el Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más” denunció que dos ciudadanas, madre e hija, de doble nacionalidad nicaragüense y francesa fueron detenidas de forma ilegal mientras buscaban al esposo de una

Trabajar en Myanmar, un «infierno» para los periodistas

BRIDGEPORT, Estados Unidos – Los militares de Myanmar, también conocidos como el Tatmadaw, derrocaron a la líder del país elegida democráticamente, Aung San Suu Kyi, en febrero de 2021, alegando sin fundamento que había habido fraude en las elecciones generales. Poco después de