Venezuela

Cooperación Sur-Sur a medio camino

Los gobiernos de América Latina y el Caribe pidieron a la Cepal elaborar nuevos criterios para que los países de renta media no sean excluidos de la cooperación internacional y que, a la vez, se fortalezcan las relaciones en el

Cepal pide a América Latina atender tormenta de inequidad

Los nueve países de América Latina con mayores niveles de desigualdad tendrían que invertir entre seis y nueve por ciento del producto interno bruto (PIB) para mejorar la situación de sus poblaciones más vulnerables, diagnosticó la Cepal, reunida en la

El Caribe se hace poesía en Venezuela

Creadores de una veintena de países participan en Venezuela de la séptima edición de su Festival Mundial de Poesía, esta vez dedicado al Caribe y con la presencia destacada de Derek Walcott, ganador en 1992 del premio Nobel de Literatura.

Torniquete a divisas aviva incertidumbre en Venezuela

El gobierno de Venezuela impuso un drástico torniquete al mercado de divisas al suspender el cambio paralelo, pero en un país muy dependiente de las importaciones la medida podría gangrenar una economía ya infectada por recesión, inflación y desabastecimiento.

AMÉRICA LATINA-UE: Gobiernos perfilan alianza

La secretaria de Política Internacional y Cooperación del socialismo gobernante en España, Elena Valenciano, calificó este miércoles de exitosa la cumbre de la Unión Europea-América Latina y el Caribe y los encuentros paralelos, que posibilitaron poner la primera piedra de

Sudamericanos alertas ante el achique europeo

Aunque el escudo financiero de la Unión Europea (UE) para evitar el contagio de la crisis griega tuvo reflejos positivos, en América del Sur no descartan daños colaterales, sobre todo los derivados del recorte fiscal dispuesto por España, Portugal y

AMÉRICA LATINA-UE: Unidad contra crisis económica y ambiental

Los gobernantes de los 60 países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe reunidos en la capital española coincidieron este martes en afirmar que la unidad entre las dos regiones es fundamental para afrontar los males que sacuden

América Latina frente al reto de la inseguridad ciudadana

América Latina no acierta con una política de seguridad eficaz y que respete los derechos humanos, pese a que hace tiempo ya que su índice de criminalidad es el más alto del mundo, advirtió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Siguen las masacres en cárceles venezolanas

Las muertes violentas que se suceden en las cárceles de Venezuela, protuberantes muestras de las atroces condiciones de supervivencia tras las rejas, están en la mira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que insiste ante el gobierno para que

Polémico cambio de archivos de Bolívar y Miranda

El gobierno de Venezuela ordenó quitar los archivos del libertador Simón Bolívar (1783-1830) y del precursor de la independencia Francisco de Miranda (1750-1816) a la Academia Nacional de la Historia, para llevarlos de nuevo al Archivo General de la Nación,

Inversión extranjera se recupera en América Latina

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe, que cayeron 42 por ciento en 2009 a raíz de la crisis económica mundial, repuntarán entre 40 y 50 por ciento este año, según proyecciones de la

Unasur con Kirchner de secretario y críticas a la UE

Los gobiernos de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) confirmaron su negativa a reconocer al gobierno de Honduras y designaron al ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) como primer secretario general del bloque.

Socialistas quieren a Venezuela tan parlamentaria como comunal

Con la selección de candidatos a la Asamblea Nacional, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alista para mantener su hegemonía en el parlamento unicameral, desplegar una legislación socialista y a la vez conservar una división formal de

DEFENSA-VENEZUELA: Presencia militar cubana causa descontento

El general Antonio Rivero, quien pidió la baja del ejército, criticó lo que llama «cubanización» de la Fuerza Armada de Venezuela, en coincidencia con el retiro de 173 oficiales que por años permanecían sin cargos debido a su distanciamiento político

UNASUR: Cumbre con agenda de corto plazo

Con su institucionalidad todavía débil según analistas, la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) celebrará el próximo martes 4 en Argentina una cumbre para tratar temas de coyuntura, mientras la agenda de proyectos de mediano y largo plazo seguirá pendiente.