Últimas Noticias

La militarización del gobierno en Brasil y la sublevación de las policías militares en algunos de los 27 estados brasileños indicarían la intención de Bolsonaro de un gobierno autocrático

Gobierno militarizado: ¿escudo o intento de golpe en Brasil?

Con nueve militares, casi todos generales retirados, dentro de un gabinete de 22 ministros, ¿prepara el presidente Jair Bolsonaro un gobierno autocrático o busca asegurarse un poder decadente con guardaespaldas calificados?

La aprobación en Cuba este año de una Ley para reclamar derechos constitucionales ante los tribunales incorporará un instrumento novedoso a la legislación interna y supondrá un desafío para ciudadanos, juristas e instituciones poco acostumbrados a dirimir tales vulneraciones en instancias judiciales

Ciudadanía cubana contará con ley para reclamar derechos constitucionales

La aprobación en Cuba este año de una Ley de reclamación de los derechos constitucionales ante los tribunales incorporará un instrumento novedoso a la legislación interna y supondrá un desafío para ciudadanos, juristas e instituciones poco acostumbrados a dirimir tales

México está entre los países de América Latina y el Caribe que menos financiamiento destinan al sector agrícola, obligando a la población del campo a recurrir a mecanismos informales de ahorro y crédito

De finanzas, terneras y desarrollo rural sostenible en México

Un reporte recien publicado por la Cepal muestra que México está entre los países de América Latina y el Caribe que menos crédito destinan a lo agrícola, y con eso confirma lo que ya nos habían indicado otras instituciones: la

Erick Kabendera, periodista de investigación en Tanzania, pagó 118000 dólares por su libertad luego de haber estado en prisión por seis meses por acusaciones de base dudosa

Periodista Kabendera paga alto precio por su libertad en Tanzania

Tras seis meses en prisión, Erick Kabendera, un periodista de investigación de Tanzania,  fue finalmente liberado por las autoridades de su país, aunque se le condenó a pagar 118000 dólares. El profesional, crítico con el gobierno tanzano, había sido arrestado

Aunque el café es el producto tropical que más se comercializa y se cultiva en unos 50 países del Sur en desarrollo, no logra dar suficientes ganancias para los pequeños productores

El sabor amargo del café…para los productores

El café nunca ha sido tan popular como ahora que se consumen en todo el mundo unas 3000 millones de tazas cada día, en una tendencia ascendente, según estimó la Organización Internacional del Café (OIC) cuando promediaba 2019. Es el

En la búsqueda de soluciones ante las inundaciones cada vez más frecuentes de Brasil, expertos recomiendan la construcción de pequeños reservorios a fin de retener las aguas pluviales antes que escurran hasta las llanuras más bajas e inundables

Ríos sepultados presagian ciudades inundadas en Brasil

Botes, lanchas y otras pequeñas embarcaciones se hicieron indispensables para transitar en la región metropolitana de São Paulo, el más grande conglomerado urbano de Brasil, con 21,7 millones de habitantes.

Malawi se ve gravemente perjudicada por la llamada mordaza global que prohíbe la asistencia internacional de Estados Unidos a organizaciones que brinden servicios vinculados con el aborto

Bloqueo a salud reproductiva de Trump impacta en Malawi

La prohibición establecida por el presidente  Donald Trump  de que la asistencia internacional de Estados Unidos beneficie a organizaciones que brinden servicios o asesoría vinculados con el aborto, está perjudicando gravemente a la población de Malawi, según un reporte que

El gobierno cubano debe decidir este año si firma o no el nuevo acuerdo de cooperación y asistencia entre la Asociación de Estados de África, Caribe y Pacífico (ACP) y la Unión Europea (UE), conocido como Post Cotonou

¿Firmará Cuba el nuevo acuerdo de la ACP con la UE?

El gobierno cubano debe decidir este año, en un marco de tensiones políticas y económicas, si entra o no al nuevo acuerdo de cooperación y asistencia entre la Asociación de Estados de África, Caribe y Pacífico (ACP) y la Unión

Campamentos desbordados por el gran número de personas que buscan refugio y el limitado acceso a alimentos, agua potable y atención médica; esta es la situación dramática de los refugiados sirios que Unicef calificó de “insostenible”

La ONU horrorizada por situación de refugiados sirios

Civiles sirios viviendo en retazos de lonas de plástico bajo temperaturas gélidas y siendo víctimas de bombardeos. Esta es la cotidianidad de la crisis humanitaria en Siria, ante la cual la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos