Últimas Noticias

Joaquín Roy

Estados Unidos: innovación e inmovilismo

Es el país de la paradoja, cimentado sobre la doble columna de la creatividad y la tradición. Los angloamericanos son incapaces de escapar a la gemela sumisión al adanismo de ser los primeros y los últimos en aceptar que el

Un empleado limpia un cartel informativo con las equivalencias de las dos monedas oficiales en Cuba, en el exterior de un establecimiento recaudatorio de divisas en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Dudas y temores de los cubanos ante la unificación monetaria

Los días de la convivencia de dos tipos de moneda en los bolsillos de cualquier residente de Cuba están contados. Una de las prioridades de las autoridades para este año es la unificación monetaria, tal vez la medida más compleja

La cabeza del gran ratón que presidió una de las carrozas de la escuela Besa-flor, que el martes 13 de febrero desfiló en el cierre del carnaval de Río de Janeiro y con el que se representó la corrupción que consume los poderes del Estado en Brasil. Crédito: Gabriel Nascimento/Riotur-Fotos Públicas

Estado legaliza corrupción y carnaval protesta en Brasil

“La codicia viste traje y corbata”, “patria amada, donde andarás, sus hijos ya no soportan más”, dice la canción de la escuela de samba Besa-flor que clausuró el desfile de carnaval en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, este

El Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) es una campaña mundial de rápido crecimiento que comenzó hace 13 años y que procura reforzar la presión económica y política sobre Israel con el objetivo de crear de una ves por todas un Estado palestino. Crédito: Movimiento BDS.

Movimiento BDS no es antisraelí, es propalestino

Cuando el parlamentario noruego Bjørnar Moxnes propuso al Movimiento BDS para el Premio Nobel de la Paz 2018, el líder del Partido Rojo debió hacer frente a lo inevitable: la furiosa arremetida de organizaciones proisraelíes y antipalestinas.

Bajo una bandera de Nicaragua unos pasaportes de ese país, en cuya portada resalta la silueta del mapa centroamericano con la parte nicaragüense destacada. Su frontera sur, limítrofe con Costa Rica, se ha convertido en un “muro de contención” de los migrantes que transitan desde América del Sur hacia el norte, para llegar a Estados Unidos. Crédito: José Adán Silva/IPS

Migrantes atrapados en muro de contención de Nicaragua

La estrategia de “Muro de Contención” de Nicaragua, destinada a garantizar su seguridad interna, ostenta éxitos con su política contra el delito transnacional, pero tiene como grandes víctimas a los migrantes a los que se bloquea en forma implacable su

El impacto del cambio en la vida cotidiana es cada vez más visibles para todos. Crédito: Amjad Jamal/UN Photo/PMA.

Vulnerable al clima, Karachi es una gran amenaza para Pakistán

De pequeño pueblo de pescadores, Karachi pasó a ser el mayor centro comercial e industrial de Pakistán, generando alrededor de la mitad de los ingresos fiscales de este país asiático, por lo que el impacto del cambio climático en esta

Los programas automatizados, conocidos por el vocablo inglés “bots”, amenazan con ensuciar las campañas políticas, mediante mensajes masivos y tramposos, que pueden perturbar el juego democrático. Crédito: Phys.org

Mañas digitales amenazan campañas políticas latinoamericanas

El uso de herramientas tecnológicas en las campañas políticas ha aterrizado en América Latina, acompañado de prácticas que suscitan preocupación entre académicos y organizaciones sociales, más en un año donde el llamado a las urnas se multiplica por la geografia

Algunos de los 25.000 bueyes vivos, mientras eran transportados al barco Nada, en el Porto de Santos, en el sur de Brasil. Crédito: Cortesía del Foro Nacional de Protección y Defensa Animal

Exportar bueyes, un negocio con riesgos que crece en Brasil

Más de 25.000 bueyes están viajando rumbo a Turquía en un navío en forma de establo de 13 pisos, tras una batalla judicial entre  organizaciones protectoras de animales y la empresa exportadora, cuyo desenlace sigue pendiente en Brasil.

En la ciudad de Gaza, en el territorio palestino ocupado por Israel, muchas personas hacen fila con la esperanza de conseguir algo de combustible. Crédito: Mohammed Omer/IPS.

La falta de combustible deja al borde de la catástrofe a Gaza

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertaron sobre el rápido deterioro de la situación en el territorio palestino de Gaza, en especial por las devastadoras consecuencias de la actual escasez de combustible.

Joaquín Roy

Cooperación, integración y unilateralismo

Casi siete décadas después de la Declaración Schuman, el concepto de integración regional sigue siendo interpretado de forma diferente en la Unión Europea, Estados Unidos y América Latina.

Una plantación de banano, uno de los principales cultivos del mundo y del que la América Latina exporta 76 por ciento del fruto. Ahora, la región tiene una guía para reducir la huella de carbón y agua de su producción bananera. Crédito: Sergio Laprade/FAORLC

Producir bananos sin dejar huellas

El banano es la fruta más popular del planeta. Luego de ser domesticada siete mil años atrás en el Sudeste Asiático, su variedad más popular, la variante Cavendish, ha conquistado el mundo entero y es particularmente importante en la seguridad

Nazir Mohammed (izquierda) y Usman regresaron a Ghana desde Libia en 2011, entre unos 19,000 ghaneses que huyeron del conflicto de regreso a su país. Crédito: Kwaku Botwe/IPS.

Brutal odisea de Ghana a Libia

“Libia ofrece grandes oportunidades económicas a los inmigrantes de África occidental, pero el abuso de los derechos humanos que sufren especialmente los africanos negros, es real. No se lo recomendaría ni a mi peor enemigo”, sentenció Nazir Mohammed, de 31

Una maqueta a escala de un barco hidroala de fabricación rusa, exhibido durante una edición de la Feria Internacional de La Habana. La creciente presencia de empresas rusas en diferentes exposiciones y actividades comerciales en Cuba evidencia la paulatina recuperación de una relación especial entre los dos países. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba y Rusia, dos aliados del pasado que miran al futuro

Cuando Raúl Castro abandone la presidencia en abril dejará como parte de su herencia un aceitado intercambio económico-comercial a largo plazo con Rusia, que se espera que contribuya a consolidar los planes de desarrollo de Cuba.