Transporte

CHINA: Migrantes varados por ventiscas de año nuevo

La migración de áreas rurales a las ciudades aceitó el milagro económico de China. Eso quedó dramáticamente de manifiesto en las dificultades sufridas por millones de personas que tratan de estar reunidas con sus familias este jueves, para celebrar el

TRANSPORTE-COLOMBIA: Cemento tierno

Graves deficiencias en la calidad de las losas de cemento de la red vial del sistema de transporte público Transmilenio, de la capital colombiana, motivaron el embargo de bienes de la filial de este país de la firma multinacional cementera

TRANSPORTE-INDIA: Tan barato como riesgoso

Nada ha causado tanto ruido en la industria automovilística mundial como el lanzamiento de Nano, el vehículo ultrabarato fabricado por Tata, el gigante del acero y la ingeniería de India.

MUJERES-SUDÁFRICA: Bicicletas con freno cultural

La bicicleta es el bien material que más ayudó a emancipar a las mujeres, según la feminista estadounidense del siglo XIX Susan B. Anthony. En Sudáfrica eso también es cierto, aunque los prejuicios oprimen el freno.

ENERGÍA: Mercado de biocombustibles con deformaciones congénitas

El desarrollo de un mercado internacional de combustibles agrícolas podrá reducir la contaminación ambiental y mitigar los impactos inflacionarios de la actual euforia por esa alternativa energética, pero se trata de un proceso que insumirá muchos años.

BRASIL: Revolución de los biocombustibles llega a la aviación

El bioqueroseno tiene potencial para despegar en el mercado internacional a más velocidad que otros combustibles alternativos, aunque sea el más nuevo y el que enfrenta exigencias de calidad más extremas por destinarse a la aviación.

ESTADOS UNIDOS: Encrespado debate sobre convención del mar

Una comisión del Senado de Estados Unidos aprobó la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar por 17 votos contra cuatro, en lo que constituye una gran derrota para el ala más derechista del

COLOMBIA-VENEZUELA: Transportistas cierran frontera

El comercio fronterizo más intenso en la zona andina sudamericana quedó súbitamente en suspenso este martes, cuando transportistas de Venezuela bloquearon los dos principales pasos carreteros hacia Colombia, en protesta por los peajes implantados por las autoridades del vecino país.

ENERGÍA-IRÁN: Desaparejo racionamiento de combustible

El racionamiento del expendio de combustible impuesto hace dos meses por el gobierno de Irán en previsión de posibles sanciones económicas internacionales no redujo el consumo y perjudicó a la agricultura, el turismo y el transporte, según expertos.

TRANSPORTE: Marineros tienen quién los defienda

El secretario general de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), David Cockroft, levantó olas en la actividad naviera cuando demostró que una persona sin conocimientos podía comprar por 4.500 dólares un certificado de primer oficial para navegar

AMBIENTE-UE: Ir en tren, no en avión

La Unión Europea (UE) debe incluir con urgencia los viajes por avión en su programa contra el cambio climático, si el bloque aún tiene intenciones de cumplir sus promesas sobre reducción de emisiones de gases invernadero, advirtieron científicos británicos.

AMBIENTE-INDONESIA: Taxis acuáticos para limpiar ríos

Grupos de niños con sus padres se juntan los fines de semana en el atracadero Halimun, en el sur de la capital indonesia, a la espera de dar una vuelta en una de las dos novedosas embarcaciones introducidas por el

TRANSPORTE-CHILE: Transantiago sigue malo pero conocido

El polémico sistema de transporte de Santiago cumple seis meses con los pasajeros casi acostumbrados a su mal funcionamiento, los expertos reclamando se los escuche y los legisladores buscando responsables. El gobierno chileno promete que todo se normalizará en diciembre.

TRANSPORTE-BRASIL: Descubriendo el autobús

La crisis aérea brasileña está cambiando el perfil de las estaciones de autobús de grandes capitales del país como Río de Janeiro y São Paulo. Por primera vez en su vida, muchos optan por el transporte terrestre y huyen de