Trabajo

El empleo decente es una necesidad en todas partes del mundo. Las distintas realidades económicas de los países inciden en las posibilidades de encontrar uno. A pesar de los logros de los movimientos sociales en materia laboral, todavía quedan muchos desafíos por delante: discriminación de género, trabajo infantil, migración, brecha digital, pensiones que se esfuman, condiciones laborales inseguras, presión corporativa contra la organización de sindicatos, impactos negativos de los acuerdos comerciales e informalidad, entre muchos otros. IPS cubre la lucha de trabajadores y trabajadoras con reportajes sobre sus conquistas y sus retrocesos.

Uno de cada cinco trabajadores sufre violencia o acoso

GINEBRA – En el mundo 743 millones de personas empleadas, 22,8 por ciento, han sufrido algún tipo de violencia en su trabajo, y los grupos más vulnerables son los jóvenes, los migrantes y las mujeres y hombres bajo empleo asalariado,

Caen los salarios reales por la inflación mundial

GINEBRA – La grave crisis inflacionaria, combinada con una desaceleración mundial del crecimiento económico, está causando una drástica caída de los salarios mensuales reales en muchos países, indicó un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El trabajo se recupera en Asia, pero la situación aún es difícil

BANGKOK – Los mercados laborales de Asia-Pacífico se recuperaron parcialmente del impacto de la covid-19, pero la recuperación total de la región sigue siendo difícil y lo será en 2023, de acuerdo con un informe divulgado este lunes 28 por

Empeoran las perspectivas del mercado de trabajo en el mundo

GINEBRA – Las perspectivas para el mercado de trabajo en todo el mundo han empeorado en los últimos meses y pueden agravarse aún más, por los efectos indirectos de la guerra en Ucrania, expuso este lunes 31 un nuevo reporte

Un billón de dólares se pierde al año por trastornos mentales

GINEBRA – Cada año se pierden 12 000 millones de días laborables debido a la depresión o a la ansiedad, lo que le cuesta a la economía mundial casi un billón (millón de millones) de dólares, señalaron, este miércoles 28,

Futbolistas y clubes firman su primer acuerdo laboral mundial

GINEBRA – Organizaciones sindicales y empresariales de fútbol suscribieron este lunes 26, en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el primer acuerdo mundial sobre condiciones laborales y derechos de los jugadores profesionales, hombres y mujeres.

Aumenta el empleo en el sector de energías renovables

GINEBRA – El empleo mundial en el sector de las energías renovables alcanzó los 12,7 millones de puestos de trabajo en 2021, lo que supone un aumento de 700 000 nuevos empleos en un año, a pesar de los efectos

FIFA debe indemnizar a trabajadores según encuesta internacional

LONDRES – Una encuesta a más de17 000 personas en 15 países mostró amplio apoyo a la propuesta de que la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado) indemnice a los trabajadores que construyeron los estadios y otras instalaciones de Qatar,

Cincuenta millones de personas viven en esclavitud

GINEBRA – Casi 50 millones de personas vivían en esclavitud moderna al cierre de 2021, de las cuales 27,6 millones realizaban trabajos forzosos y 22 millones estaban atrapadas en matrimonios forzados, de acuerdo con un informe publicado este lunes 12

El empleo en América Latina se recupera pero con informalidad

LIMA – En América Latina y el Caribe se ha registrado una importante recuperación del empleo tras la pandemia covid-19, pero sus mercados laborales en el futuro cercano pueden estar marcados por aumento de la desocupación, la informalidad y el

La  recuperación del empleo juvenil sigue muy lenta en el mundo

GINEBRA – La pandemia covid-19 perjudicó a los jóvenes más que a cualquier otro grupo de edad y la recuperación del empleo juvenil se produce a un ritmo lento, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), divulgado

Empresas de América Latina sobrevivieron pero requieren ayuda

WASHINGTON – Las empresas de toda América Latina y el Caribe sobrevivieron a la pandemia covid-19 recortando la inversión, lo que redujo los niveles de capital y ahora amenaza con frenar el crecimiento económico de la región, advirtió el Banco

Pandemia y pobreza impulsan el trabajo infantil en Perú

LIMA – Por las tardes dibuja con tiza en la acera de una calle céntrica de la capital peruana. Algunos transeúntes depositan monedas por su trabajo en un recipiente azul. Se mantiene en silencio antes las preguntas de IPS, pero

OIT demanda protección social para todos los trabajadores rurales

GINEBRA – Aproximadamente 80 por ciento de los pobres del mundo viven en zonas rurales, y muchos de ellos son trabajadores con graves déficits de trabajo decente y urgidos de protección social, planteó el más reciente informe de la Organización