Trabajo

El empleo decente es una necesidad en todas partes del mundo. Las distintas realidades económicas de los países inciden en las posibilidades de encontrar uno. A pesar de los logros de los movimientos sociales en materia laboral, todavía quedan muchos desafíos por delante: discriminación de género, trabajo infantil, migración, brecha digital, pensiones que se esfuman, condiciones laborales inseguras, presión corporativa contra la organización de sindicatos, impactos negativos de los acuerdos comerciales e informalidad, entre muchos otros. IPS cubre la lucha de trabajadores y trabajadoras con reportajes sobre sus conquistas y sus retrocesos.

Trabajadores confeccionan camisetas para la transnacional Hanes en una fábrica de la zona franca de CODEVI, en Ouanaminthe, Haití. Crédito: Jude Stanley Roy/IPS.

EEUU desarrolla plan de prácticas empresariales responsables

Estados Unidos comenzará a desarrollar un plan de acción nacional de prácticas empresariales responsables que tendría repercusiones en todo el mundo, dado el tamaño de su economía y la cantidad de compañías transnacionales de las que es sede. 

Las mujeres de San Isidro, un pueblo de 11.000 habitantes del norte de El Salvador, han sido las protagonistas de las exitosas movilizaciones de las comunidades contra la actividad minera en el país.

Mujeres y hortalizas, alternativa a minería en El Salvador

En San Isidro, un pueblo de 11.000 habitantes del norte de El Salvador, un grupo de mujeres protagoniza un esfuerzo por demostrar que es posible un desarrollo alternativo a la industria extractiva. La localidad es vecina a la mina El

Mujeres sin permiso para trabajar en Pakistán

La pakistaní Saleema Bibi, de 40 años, se graduó hace 15 de la facultad de medicina, pero hasta ahora nunca pudo ejercer porque ciertos dictámenes culturales le impiden salir al mercado laboral. Como resultado, un sector necesitado de mujeres se

Tribulaciones de excombatientes de los Tigres de Sri Lanka

Por un corte de pelo que Aloysius Patrickeil realiza en pocos minutos, la gente está dispuesta a esperar un buen rato. Este excombatiente de los separatistas Tigres para la Liberación de la Patria Tamil Ealam (LTTE) trabaja ahora en una

El eterno retorno hacia la nada de los migrantes afganos

“Claro que estoy asustado pero, ¿qué otra cosa puedo hacer?”, dice Ahmed en un pequeño hotel en los confines de Afganistán. Le han dicho que espere ahí. Se dirige a Irán, pero no sabe ni cómo ni cuándo cruzará la

En Cataluña, hasta el Fútbol Club Barcelona está en crisis

Se avecinan tiempos duros para el Fútbol Club Barcelona, el “Barça”, como se le conoce. Los aficionados que lo han seguido en la última década y han admirado su personal estilo y logros competitivos, sobre todo en la era comandada

ONG piden a Banco Mundial más cambios en informe sobre negocios

Dieciocho organizaciones no gubernamentales (ONG) y sindicatos de todo el mundo solicitaron al Banco Mundial que refuerce una serie de cambios que la institución multilateral aplicará a su informe anual sobre las facilidades que tiene el sector privado para hacer

Hay aproximadamente 300.000 guardias de seguridad privada registrados en Pakistán. Crédito: Zofeen Ebrahim/IPS

Karachi atrapada entre criminales armados y guardaespaldas

La población adinerada de esta ciudad portuaria de Pakistán, de 20 millones de habitantes, recurre a las agencias de seguridad privada  para protegerse de la escalada de asesinatos y secuestros ante una policía deficiente.

EEUU discute cómo frenar inmigración de América Central

Cuando los legisladores de Estados Unidos vuelvan a sus escaños, tras el receso por el verano boreal, deberán retomar la discusión sobre qué harán con las decenas de miles de niños y adultos de América Central que siguen ingresando por

Una actividad de alto riesgo atrae a jóvenes keniatas

Allan Karanja se dedica a recolectar arena en la provincia del Valle del Rift, en Kenia. Este joven de 22 años realiza la ardua tarea de cavar hoyos profundos con solo una pala y una palanca y sin equipo de