Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMBIENTE: Aumenta protección de las ballenas

Ecologistas celebran la aprobación de la llamada «Iniciativa Berlín», de la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), que podría salvar de la extinción a grandes y pequeños cetáceos.

AMBIENTE-ITALIA: La mafia se apodera del tráfico de tóxicos

Unas 158 familias del crimen organizado en Italia se enriquecen traficando 35 millones de toneladas de residuos tóxicos al año. El naciente y promisorio rubro mueve unos 2.600 millones de dólares al año y ha dado forma a un nuevo

AMERICA LATINA: Nace laboratorio de ciudadanía ambiental

Crear conciencia pública sobre el ambiente es remar contra la corriente en América Latina, pues la realidad impone otras prioridades. Pero siete países y seis redes regionales de grupos no gubernamentales lo intentarán con un nuevo proyecto.

CIENCIA-BRASIL: La energía en una semilla de ricino

En la búsqueda de combustibles menos contaminantes, el uso del aceite de ricino (Ricinus communis) tiene beneficios ambientales y técnicos y representa una gran oportunidad de desarrollo para zonas áridas y empobrecidas, como el nordeste de Brasil.

AMERICA CENTRAL: Humedal en agonía

Manglares, pantanos, ríos, lagunas de agua dulce y playas de arenas negras de origen volcánico que conforman los variados ecosistemas del humedal Manchón Guamuchal, el mayor de Guatemala, padecen una paulatina destrucción por la depredación y la contaminación.

AMBIENTE-ARGENTINA: Enfermos litigan contra curtiduría

Residentes de la ciudad de Las Toscas, en la noroccidental provincia argentina de Santa Fe, esperan este año el fallo definitivo sobre un litigio iniciado contra una empresa curtidora acusada de verter residuos tóxicos al ambiente.

AMBIENTE-AMERICA LATINA: Un peligroso chapuzón

De Acapulco a Viña del Mar, las más bellas playas de América Latina se vuelven inaccesibles a los bañistas a causa del embate contaminador de diversas fuentes, pero sobre todo de las descargas al mar de aguas servidas.

CIENCIA: Brasil busca carne más tierna

Un ganado vacuno más resistente a enfermedades, sexualmente más precoz y con una carne más tierna es el propósito del proyecto Genoma Funcional del Buey, que pretende dar a Brasil sostén tecnológico para un futuro liderazgo en el mercado mundial

AMERICA CENTRAL: Sequía de fiscales ambientales

Los fiscales ambientales son un eslabón fundamental, pero aún débil, del tejido jurídico creado para preservar la naturaleza en América Central. Son escasos y actúan en condiciones precarias, según un sondeo realizado por Tierramérica.

CIENCIA: El clon sería más feo, enfermo y estúpido

La clonación humana no tiene ninguna utilidad, pues sólo crearía seres imperfectos, dijo a Tierramérica Carlo Alberto Redi, científico italiano que clonó a Cumulina, el primer ratón concebido por esta técnica.

AMBIENTE-PERU: Por amor a Chimbote

De la prisión injusta al premio por su contribución a la salud ambiental, la trayectoria de la socióloga peruana María Elena Foronda prueba la vitalidad del activismo ecologista.