Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMÉRICA LATINA: Transnacionales del agua en retirada

Grupos activistas sostienen que las transnacionales hunden cada vez más sus colmillos en los servicios de agua en América Latina, pero estudios de la ONU y expertos los desmienten: esas empresas van en retirada y quizá no regresen.

AMBIENTE-BRASIL: Explotación privada en Amazonia desata dudas

La decisión de Brasil de autorizar a firmas privadas locales la explotación de 13 millones de hectáreas en la Amazonia en la próxima década sigue provocando polémica. Algunos expertos consideran que en lugar de frenar la deforestación podría agravarla.

AMBIENTE-ALEMANIA: En peligro biotopo más largo de Europa

A lo largo de la frontera que durante la guerra fría separó a las dos Alemanias, se formó una especie de cinturón verde que alberga miles de especies en vías de extinción. Ahora, 16 años después de la caída del

PETRÓLEO-AMÉRICA CENTRAL: Avanza refinería pese a críticas

El proyecto mexicano de construir una refinería en América Central choca contra obstáculos que lo hacen inviable, según observadores. Pero los gobiernos de esa región, así como la saliente administración del presidente Vicente Fox, aseguran que es una excelente idea

CIENCIA-CHILE: Astronauta en la sala de espera

Klaus Von Storch soñaba desde niño volar como los pájaros, y su padre siempre le recordaba que había nacido la misma fecha en que el estadounidense John Glenn inició su legendario vuelo espacial: el 20 de febrero de 1962.

SALUD-EUROPA: Psicosis por gripe aviar

La multiplicación de casos de aves salvajes infectadas con el virus de la influenza aviar en al menos siete países de la Unión Europea está provocando una psicosis en el continente, con un drástico descenso del consumo de carne de

ALIMENTACIÓN: Nuevos estudios avalan dieta orgánica

Los alimentos orgánicos protegen a los niños de los pesticidas, mientras que la comida derivada de la agricultura intensiva moderna contiene menos nutrientes que la producida hace 60 años, según revelaron este mes dos nuevos estudios científicos.

AMÉRICA LATINA: Se busca etiqueta para transgénicos

Las etiquetas de los alimentos que se venden en América Latina no indican si contienen o no transgénicos. Ya hay legislación al respecto en Brasil, pero no se cumple. En México es imprecisa y se espera una próxima en Chile.

SALUD-BRASIL: Campeón en la lucha antitabaco

Brasil, el mayor exportador mundial de tabaco, lleva adelante la campaña más exitosa contra el consumo de cigarrillo en América Latina: logró reducirlo 13 por ciento gracias, entre otras cosas, al uso de crudos pictogramas sobre los efectos del tabaquismo

AMBIENTE-VENEZUELA: El Estado acampa en la minería

El anuncio de que el Estado venezolano expandirá su presencia en el aprovechamiento de la riqueza minera del país no incomodó a firmas extranjeras que confían en que sus contratos serán honrados, pero ecologistas advirtieron sobre el impacto ambiental de

URUGUAY-ARGENTINA: Celulosa opone a verdes y sindicalistas

El frecuente antagonismo entre protección ambiental y creación de empleo se expresa con crudeza en la construcción de dos fábricas de celulosa en la costa uruguaya de un río fronterizo con Argentina que, además de afectar las relaciones bilaterales, opone

AMBIENTE-COLOMBIA: El difícil rescate de La Macarena

La operación de erradicación manual de la hoja de coca, iniciada por el gobierno de Colombia el 19 enero, intenta rescatar el Parque Nacional La Macarena, uno de los más importantes del país por su rica biodiversidad, pero organizaciones ambientalistas

AMBIENTE-CHILE: Antena celular amenaza parque

La filial chilena de la organización ambientalista Greenpeace denunció como una grave amenaza el proyecto de la empresa de telecomunicaciones Entel PCS de instalar una antena de teléfonos celulares de 36 metros de altura en el meridional Parque Nacional Torres

AMBIENTE-ITALIA: Pocos apuestan a casas verdes

Las casas ecológicas respetan al hombre y a la naturaleza, ahorran energía y mejoran la calidad ambiental, pero son apenas 1.500 en Italia, donde las periferias de las ciudades son enormes bloques de cemento.

DESARROLLO: Nueva escaramuza por el agua

Muchos predicen que las guerras del futuro serán por el agua, pero no habrá que esperar demasiado para presenciar ruidosas escaramuzas: se prevé que en marzo, durante el IV Foro Mundial del Agua en México, vuelvan a chocar visiones a

CIENCIA-BRASIL: Astronauta abre una puerta al cielo

Cuando en marzo parta al espacio el primer astronauta brasileño, Marcos Cesar Pontes, se abrirán las puertas del cielo no sólo para algunos de los renombrados investigadores del país, sino para decenas niños de 39 centros municipales de educación.