Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – CHILE: Nuevas normas de aire puro

La Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile aprobó el 9 de este mes el proyecto de norma primaria de calidad ambiental para material particulado de menos de 2,5 micrones, el más dañino para la salud humana.

Ecobreves – BRASIL: Se acelera deforestación en el Nordeste

La Caatinga, único bioma exclusivamente brasileño y el más vulnerable al recalentamiento por su semiaridez, perdió 26.576 kilómetros cuadrados de bosques entre 2002 y 2008, y subsiste apenas 53,6 por ciento de su cobertura original.

Ecobreves – VENEZUELA: Una rana para Al Gore

Una rana de menos de dos centímetros, descubierta en el occidental estado de Táchira, fue bautizada Allobates algorei en honor al ex vicepresidente estadounidense Al Gore (1993- 2001), co-ganador del premio Nobel de la Paz en 2007.

Ecobreves – CHILE: Ambientalistas alerta ante nuevas autoridades

Preocupa a organizaciones ecologistas chilenas la gestión que pueda realizar la próxima ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, por su trabajo como gestora de proyectos privados ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, algunos de ellos resistidos por

Ecobreves – BRASIL: Agua con nitrógeno fomenta el dengue

El agua con exceso de nitrógeno amoniacal atrae a la hembra embarazada del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, descubrió un estudio de la Superintendencia de Control de Epidemias del brasileño estado de São Paulo.

Ecobreves – MÉXICO: Llamado a proteger especies marinas

Ocho variedades marinas nativas de México están en riesgo por la sobreexplotación con fines comerciales, denunció la organización ambientalista Greenpeace en su “Lista roja de pescados y mariscos” amenazados.

Ecobreves – BRASIL: Energía eólica no levanta vuelo

La capacidad de generación de energía eólica en Brasil aumentó 77,7 por ciento el año pasado, alcanzando 606 megavatios en comparación con los 341 megavatios en 2008, según el Consejo Global de Energía Eólica.

Ecobreves – CUBA: Crean área de estudios arqueológicos

Cuba dispone desde inicios de febrero de un Área de Investigaciones del Sitio Arqueológico de Los Buchillones, en la central provincia de Ciego de Ávila, para sistematizar los estudios en uno de los lugares con mayores incógnitas sobre el pasado