Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – GUATEMALA: Nuevo calendario de caza

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala publicó el calendario de caza del país, con las especies autorizadas, las prohibidas y el número de piezas permitidas por cazador.

Ecobreves – COLOMBIA: Crean red de productos ecológicos

Comunidades indígenas, afrocolombianas y de campesinos se unieron para crear una red colombiana de productores amigables con el medio ambiente, cuyo objetivo es producir alimentos y artesanías autóctonos para comercializarlos localmente y exportarlos.

Ecobreves – BRASIL: Certificación forestal en alza

La proporción de bosques certificados en Brasil casi se duplicó entre 2004 y 2006, mientras en el mundo aumentó 70,25 por ciento, según el Consejo de Manejo Forestal (FSC son sus siglas en inglés).

Ecobreves – BRASIL: Satélites revelan estadísticas engañosas

Brasil es menos urbano de lo que indican las estadísticas oficiales: el área efectivamente urbanizada (con asfalto, servicios básicos, teléfono, casas y comercios) comprende sólo 0,25 por ciento del país, según un estudio del Centro de Monitoreo por Satélite de

Ecobreves – BRASIL:: Expondrán productos amazónicos

– Decenas de productos desarrollados por indígenas amazónicos serán presentados en la octava conferencia de las partes de la Convención sobre Diversidad Biológica, entre el 20 y el 31 de marzo, en la meridional ciudad brasileña de Curitiba.

Ecobreves – ARGENTINA: Alertan sobre pérdida de bosques

La organización ambientalista Finis Terrae denunció el manejo «irracional» del bosque en Tierra del Fuego, la provincia más austral de Argentina, y alertó que, de seguir así, en siete años no habrá más masa forestal.

Ecobreves – COLOMBIA: Se extiende uso de biogasolina

Más de 450 estaciones de servicio distribuyen biogasolina –una mezcla de 90 por ciento de gasolina con 10 por ciento de alcohol carburante– a cerca de un millón 500 mil automotores colombianos desde el 1 de febrero.

Ecobreves – GLOBAL:: Vigilan químicos peligrosos

Delegados de más de cien países acordaron delegar al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) la formulación de un plan de manejo estratégico de los más de 70 mil productos químicos existentes en los mercados mundiales.

Ecobreves – URUGUAY: Fuerte impulso a biotecnología

El Instituto Pasteur de Montevideo, que se inaugurará oficialmente el 8 de diciembre, intenta dar un fuerte impulso a la biotecnología en los países del Mercosur y en Chile, dijo a Tierramérica su director ejecutivo Guillermo Dighiero.

Ecobreves – VENEZUELA: Flamencos gozan de buena salud

En lo que va de 2006, solamente en la noroccidental ciénaga venezolana de Los Olivitos nacieron seis mil 700 flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber ruber), informó Betsabey Motta, de la Oficina de Diversidad Biológica del Ministerio de Ambiente.