Brasil es menos urbano de lo que indican las estadísticas oficiales: el área efectivamente urbanizada (con asfalto, servicios básicos, teléfono, casas y comercios) comprende sólo 0,25 por ciento del país, según un estudio del Centro de Monitoreo por Satélite de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). La medición permite corregir políticas públicas y planificación. Las inversiones necesarias en saneamiento básico en el país, estimadas en más de 55 mil millones de dólares, son probablemente exageradas, explicó a Tierramérica Evaristo de Miranda, coordinador del estudio.
En Brasil son las municipalidades quienes definen el área urbana. Así, el censo considera urbana a más de 80 por ciento de la población nacional, superando a muchos países industrializados, lo que refleja una distorsión.
El límite aceptable de urbanización de un municipio es de 25 por ciento, por encima hay más degradación ambiental, menor calidad de vida y frecuentes inundaciones, destacó Miranda.