Una campaña de higienización en calles y domicilios de toda Cuba intentó eliminar eventuales criaderos del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue. La operación, del 8 al 10 de junio, fue apoyada por los progubernamentales Comités de Defensa de la Revolución (CDR), e incluyó recogida de desechos, limpieza de jardines y patios y eliminación de vertederos.
Las lluvias y el calor de esta época del año contribuyen a la proliferación del mosquito. «Pero el mayor peligro está en nuestras propias casas, donde basta dejar destapada una vasija con agua para tener un foco de infestación», dijo a Tierramérica Rosario Fernández, responsable de la campaña en el CDR de su barrio.
La información oficial sobre esta enfermedad es escasa. El vicepresidente Carlos Lage afirmó que no hay dengue en Cuba. La última epidemia ocurrió entre junio de 2001 y marzo de 2002.