Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – REGIONAL: Tierramérica estrena sitio web

Tierramérica, el principal servicio de información ambiental que se publica en una veintena de periódicos de América Latina, acaba de renovar completamente su sitio en Internet, que puede visitarse en http://www.tierramerica.info.

Ecobreves – BRASIL: Astronauta despierta vocaciones científicas

El primer cosmonauta brasileño, Marcos Pontes, regresó tras una semana en la Estación Espacial Internacional devenido héroe nacional y despertó una nueva vocación en estudiantes de la escuela de Sao José dos Campos, que participaron en dos de los ocho

Ecobreves – VENEZUELA: Triunfal regreso de la sardina

La sardina regresó a las mesas venezolanas al inicio de la Semana Santa católica, cuando tradicionalmente el pescado reemplaza a la carne, tras la captura de 21 mil toneladas del producto en la costa norte del país.

Ecobreves – CUBA: Más fondos para ecosistema Sabana-Camagüey

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF son sus siglas en inglés) aprobó un presupuesto de cuatro mil 119 millones de dólares para continuar un vasto proyecto de conservación de la biodiversidad en el norcentral ecosistema cubano de Sabana-

Ecobreves – CHILE: Temen que crezca mercado negro de cigarrillos

La nueva Ley Antitabaco, que entrará en vigencia en Chile en junio, podría aumentar el mercado negro de cigarrillos en las inmediaciones de los colegios de enseñanza básica y media, donde se prohibirá la comercialización legal de este producto, advirtieron

Ecobreves – VENEZUELA: Brigadas populares contra lluvias

La capital venezolana dispondrá de brigadas de protección civil, integradas por grupos de ciudadanos, para prevenir desastres causados por lluvias, filtraciones o deslaves, o reaccionar ante ellos, anunció la alcaldía del municipio Libertador, que cubre dos tercios (oeste y centro)

Ecobreves – BRASIL: Samba por los bosques

Unos 200 mil niños de siete a 13 años participarán en el desfile «Samba por la Vida», organizado por la ambientalista Greenpeace junto con entidades brasileñas, durante la Octava Conferencia de las Partes de la Convención de Diversidad Biológica (COP8).

Ecobreves – CUBA: Periodistas en tiempo de huracanes

Previo al inicio de la temporada ciclónica, en junio, un seminario internacional para periodistas convocado esta semana en La Habana intentará dar mejores herramientas para informar sobre estos desastres naturales.

Ecobreves – MÉXICO: Rechazan basurero tóxico en frontera.

Raúl Conteras, presidente municipal de la ciudad mexicana de Sonoyta, fronteriza con Estados Unidos, confirmó a Tierramérica que no otorgará el permiso para la construcción en la entidad de un controvertido basurero de residuos tóxicos.

Ecobreves – COLOMBIA: Café orgánico para Japón

Desde febrero, los indígenas arhuacos de la septentrional Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, exportarán anualmente a Japón 15 contenedores con 289 toneladas del café Tiwun, producido por esa comunidad con métodos sostenibles ambientalmente.