Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – COLOMBIA: Apoyan certificación de agricultura eco

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia, por medio del Plan Nacional de Mercados Verdes abrió el 19 de este mes la segunda convocatoria nacional para acceder a co-financiación para certificación verde, con el fin de consolidar

Ecobreves – MÉXICO: Un corazón bueno y barato

Un corazón artificial multifacético, de bajo costo y alta eficiencia desarrollado por científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, UAM, será puesto a prueba desde junio en cerdos y ovejas, tras lo cual se espera usarlo en humanos.

Ecobreves – BRASIL PNUMA: Inaugura oficina

El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, inauguró a mediados de este mes su primera oficina en esta capital, con el fin de promover el aprovechamiento de la experiencia ambiental brasileña en el resto de América

Ecobreves – GUATEMALA: A combatir fuegos

Veinticinco brigadas de bomberos especializados fueron formadas este mes por el Instituto Nacional de Bosques (INAB), para contrarrestar la ola de incendios forestales que afectan a Guatemala cada verano.

Ecobreves – GUATEMALA: Protección de arrecifes

Autoridades ambientales de Guatemala y Belice instalaron una planta sobre el río Sarstún para proteger la parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) correspondiente a esos países.

Ecobreves – GUATEMALA: Desvían fondos contra incendios

Guatemala no pudo ejecutar planes contra incendios forestales en 2003, pues 62 por ciento de un millón de dólares asignados fue desviado por las autoridades del anterior gobierno, dijo a Tierramérica el nuevo secretario ejecutivo de la Presidencia, Eduardo González.

Ecobreves – HONDURAS: Manual ambiental para periodistas

La Fiscalía del Medio Ambiente de Honduras publicó un manual para periodistas que explica procedimientos legales y judiciales de ese organismo ante delitos ecológicos, así como acciones de protección al ecosistema.

Ecobreves – NICARAGUA: Científicos hallan titanio

Un yacimiento de cromo y titanio fue descubierto en una región caribeña de Nicaragua, con reservas de unas 200 mil toneladas según cálculos de la Administración Nacional de Recursos Geológicos (ADGEO).

Ecobreves – ESTADOS UNIDOS: Insisten en rescatar al Hubble

Científicos encargados del telescopio espacial Hubble buscan revertir la decisión de la NASA (agencia espacial de Estados Unidos) de cancelar misiones espaciales de mantenimiento que extenderían la vida útil del artefacto en cuatro o cinco años.

Ecobreves – GUATEMALA: Inician explotación aurífera

La empresa minera Montana Exploradora, subsidiaria de la canadiense Glamis Gold, comenzará a extraer oro a fines de enero en el oriental departamento guatemalteco de San Marcos, donde hay reservas auríferas de cuatro millones de onzas, pese al rechazo de

Ecobreves – COSTA RICA: Parques nacionales en crisis

Los Parques Nacionales de Costa Rica están en un preocupante estado de abandono, por falta de dinero para contratar a unos 300 guardaparques requeridos para proteger la biodiversidad de la acción de los cazadores, denunció el ministro costarricense del Ambiente,