Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – CHILE: Promueven leña “verde”

Al sur de Chile se registran avances en la promoción de un uso más sustentable de la leña, se destacó en un seminario-taller organizado entre otros por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, los días 11 y 12 de este

Ecobreves – CUBA: El agua llega en tren

La ciudad oriental cubana de Holguín recibe unos 300 mil litros diarios de agua por ferrocarril, para afrontar la escasez causada por una severa sequía, confirmó el gobierno local.

Ecobreves – GUATEMALA: Apuestan al hule

Los productores guatemaltecos de hule natural buscan aumentar las 50 mil toneladas métricas que cosechan anualmente, para aprovechar el aumento del precio internacional del caucho sintético, derivado del petróleo.

Ecobreves – VENEZUELA: Plan para salvar anfibios

Instituciones científicas y ambientalistas elaboraron un plan para proteger las 320 especies de sapos, ranas y salamandras (cinco por ciento del total mundial) que habitan en Venezuela.

Ecobreves – CUBA: Niños y adultos sanean reserva

Centenares de personas participaron en Cuba de la campaña «A limpiar el mundo», auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), forestando y saneando zonas costeras.

Ecobreves – ARGENTINA: Gas a partir de basura

Una agrupación ecologista de Argentina diseñó un tanque llamado «biodigestor», que produce gas destinado a comunidades dispersas de agricultores y pescadores, a partir de basura orgánica.

Ecobreves – COLOMBIA: Previenen incendios

El gobierno de Colombia prepara un plan para mitigar pérdidas ambientales producidas por incendios forestales, con equipos por valor de 86 mil 500 dólares donados por Estados Unidos al Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial.

Ecobreves – AMERICA DEL NORTE: Aires peligrosos para la infancia

Los 120 millones de niños que viven en Canadá, Estados Unidos y México están expuestos a la emisión anual de más de cuatro millones de toneladas de sustancias peligrosas, probadamente o bajo sospecha de ser cancerígenas, tóxicas del desarrollo fetal

Ecobreves – COLOMBIA: Plantas medicinales contra el paludismo

Unas 160 plantas empleadas contra el paludismo por curanderos negros y chamanes indígenas de Colombia fueron recogidas por el Grupo de Investigación en Malaria de la Universidad de Antioquia, con intención de desarrollar nuevos medicamentos.

Ecobreves – PERU: Cocaleros deforestan bosque amazónico

El cultivo ilegal de coca han provocado daños en el ambiente de la Amazonía peruana por valor de unos cuatro mil 500 millones de dólares, debido a la tala de árboles, según un informe oficial del gobierno peruano.

Ecobreves – HONDURAS:: Noticias verdes en La Mosquitia

– En la región de la Mosquitia, al nororiente de Honduras, un grupo de comunicadores rurales impulsa desde hace un mes un noticiero radial orientado a promover el desarrollo sostenible y la preservación cultural entre las etnias misquitas, tawakhas y

Ecobreves – COSTA RICA: Indemnización impaga a intoxicados

Dos mil 800 trabajadores costarricenses afectados por el insecticida nemagón (dibrocloropropano) demandan a las autoridades indemnizaciones acordadas con el Instituto Nacional de Seguros (INS), que no se pagaron en las fechas previstas.

Ecobreves – GUATEMALA: La NASA apoya monitoreo de recursos

Guatemala contará con un sistema de monitoreo satelital de sus recursos naturales, a través de un programa de la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que en dos años aportará 350 mil dólares en infraestructura y capacitación.