TDI

SIDA-PAKISTÁN: La lucha contra el estigma

«Es el mejor día de mi vida, pues por fin mi familia se convenció de que el VIH/sida no se transmite por un apretón de manos ni por compartir comida y utensilios», dijo a IPS Gul Hamid, de 40 años.

PALUDISMO: La ciencia a paso firme hacia la vacuna

El nuevo prototipo de vacuna contra el paludismo, conocida como RTS,S reduce a la mitad el riesgo de contraer la enfermedad en niños y niñas de cinco a 17 meses, según los resultados de la fase tres de ensayos clínicos.

MUJERES-GHANA: Ese desconocido y dañino cambio climático

La extinción de los ríos, la disminución de las reservas hídricas subterráneas y la sequía y las tormentas que matan la vegetación obligan a las campesinas de Ghana a consumir mucho más tiempo y energía que antes en la búsqueda

COLUMNA: Gadafi, peripecia de ocho meses

Me topé por primera vez con una manifestación contra el líder libio Muammar Gadafi en febrero pasado, en la plaza Tahrir de Bagdad, la capital iraquí.

Mujeres pueden liderar guerra contra el hambre

El papel de las mujeres es clave para combatir el hambre a través de la regeneración de la tierra, coincidieron delegados de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) reunidos en esta meridional ciudad

EEUU: El sur también existe

El movimiento de indignados y perjudicados por la crisis financiera se propaga por Estados Unidos y el mundo. Los desafíos que los activistas afrontan en el sur de este país son únicos.

Incursión turca en Iraq tras ataques del PKK

Tropas turcas ingresaron por aire y tierra a las montañas del norte de Iraq luego de que ataques simultáneos de separatistas kurdos en el sudeste de Turquía mataran a unos 26 soldados.

DDHH-UZBEKISTÁN: La riqueza la hacen los niños

Un niño de 13 años se convirtió en la última víctima del trabajo forzado auspiciado por el Estado en Uzbekistán, donde el régimen continúa ignorando los boicots y las condenas internacionales de sus prácticas durante la cosecha anual de algodón.

Jóvenes del mundo reclaman la palabra

En el marco de los levantamientos populares en Medio Oriente y otras partes del mundo, el séptimo Foro de la Juventud de la Unesco que se realiza esta semana en Francia cobra particular relevancia por el peso de este sector

MICROFINANZAS-BANGLADESH: La clave es la misma, dice Yunus

La reducción de la pobreza en Bangladesh dependerá del éxito del microcrédito, sostiene el laureado y polémico economista Muhammad Yunus, que compartió en 2006 el premio Nobel de la Paz con su creación, el Banco Grameen.

PALESTINA: Sinónimo de ocupación y desempleo históricos

Los territorios palestinos ocupados de Gaza y Cisjordania dependen drásticamente de la asistencia de los donantes, señala un estudio del Banco Mundial, que llama la atención sobre los estragos causados por uno de los conflictos contemporáneos más prolongados.

MUJERES-RD CONGO: «Es una vida espantosa»

La congoleña Angeline Mwarusena, de 61 años, está sentada en un pequeño banco de madera frente a su choza, cabeza gacha y hombros caídos. Con voz apenas audible relata cómo fue violada por tres combatientes de las Fuerzas Democráticas de