TDI

SRI LANKA: Ese mar endemoniado

Siete años después de que la costa de de Sri Lanka fuera invadida por olas monstruosas, que arrasaron personas, viviendas, hoteles, tiendas y vehículos, los demonios del mar siguen acosando a esta sufrida población.

INFANCIA-PALESTINA: Un poco de confort contra la agonía

Yousef entra descalzo a un recinto con cuatro camas y señala una de ellas con una manta de Snoopy, cerca de la ventana. «Ahí duermo yo», dice este niño del territorio palestino de Gaza mostrando su habitación del orfanato.

Los países del Caspio en la ruta democrática

En los próximos tres meses, tres países que formaron parte de la hoy extinta Unión Soviética realizarán elecciones. Se trata de Kazajstán, Turkmenistán y Rusia, que pasan aún por complejos procesos de democratización.

Manifestante en una protesta a favor de la sindicalización, con un cartel que reza: "Respeten los derechos de los trabajadores" Crédito: Crédito: Ansel Herz/IPS

HAITÍ: Abierto a los negocios – Parte 2

Desde que fue elegido a comienzos de este año, el presidente haitiano Michel Martelly y su equipo han apostado a atraer inversores extranjeros para impulsar la reconstrucción del país.

SIERRA LEONA: No todo lo que brilla es mineral de hierro

La selva de Gola, en Sierra Leona, está en el ojo de la tormenta porque la próxima semana la comunidad lugareña demandará a su jefe por el controvertido contrato de usufructo otorgado a una compañía minera por 50 años.

Madres japonesas luchan por el fin de la energía nuclear

El movimiento contrario a la energía nuclear de Japón crece al impulso de mujeres, sobre todo madres de familia, indignadas con las autoridades por ocultar la gravedad de la radiación que emitió la planta de Fukushima Daiichi, dañada por el

RD CONGO: HRW denuncia 24 asesinatos

Las fuerzas de seguridad de la República Democrática del Congo (RDC) son responsables de la muerte de por lo menos 24 personas desde el 9 de este mes, cuando se anunció la reelección el presidente Joseph Kabila, aseguró Human Rights

AGRICULTURA: Todos ganan en Ghana

En la aldea de Dundo, en el norte de Ghana, 10 mujeres desmalezan un campo de arroz en una pequeña porción de tierra que les fue cedida por su propietario para trabajarla.

EEUU: Minerales de sangre bajo el árbol de Navidad

Los principales lugares en las listas de regalos para Navidad en Estados Unidos son ocupados por dispositivos electrónicos, muchos de los cuales son fabricados con minerales de regiones con conflictos armados que causan masivas violaciones a los derechos humanos.

HAITÍ: Abierto a los negocios – Parte 1

«Haití está abierto a los negocios». Eso es lo que el presidente Michel «Sweet Micky» Martelly dijo en una ceremonia en la que él y el expresidente estadounidense Bill Clinton colocaron la piedra fundamental de una gigantesca zona industrial en

PAKISTÁN: El Talibán contra místicos y poetas

El movimiento islamista afgano Talibán ejecutó civiles, derribó escuelas y bombardeó tiendas de música en los fronterizos territorios pakistaníes. Pero lo que quizá nunca le perdonen es la destrucción de antiguos sepulcros de místicos sufíes.

CAMBIO CLIMÁTICO: Esperando que el cielo llore

La zimbabwense Duduzile Sibanda se toma un descanso mientras prepara su tierra para cultivar maíz. Seca su frente transpirada por el sol abrasador y mira hacia arriba. Le preocupa que haya pocas nubes y se pregunta en voz alta «cuándo

CHINA: La cara oculta de la contaminación

Aumentan las protestas ambientalistas en China, que alberga a 21 de las 100 ciudades más contaminadas del mundo. Los críticos aseguran que las autoridades manejan en público estadísticas parciales de la polución.

IRAQ: Tragedia en ciernes por disputa con organización iraní

El gobierno estadounidense y la ONU tratan de convencer a dirigentes del Mujaheddin-e-Khalq (MEK), grupo de resistencia al régimen iraní con características de secta, de que desalojen su campamento en Iraq, como intimaron las autoridades de ese país.

ESTADOS UNIDOS: Ayuda exterior con heridas menores

Pese a los variados recortes presupuestales y la resistencia al multilateralismo de parte de legisladores del opositor Partido Republicano, la ayuda exterior de Estados Unidos resultó más ilesa de lo que muchos observadores esperaban.