TDI

REFUGIADOS-NÍGER: Tensa bienvenida a 15.000 malíes

Esta pequeña aldea de la frontera de Níger se ha convertido en un campamento para refugiados, inundado de familias del vecino Malí que escapan del conflicto entre los rebeldes tuareg y el ejército de su país.

Palestinos vuelven al cine en Jerusalén oriental

Los palestinos de Jerusalén oriental pueden nuevamente ver películas: el otrora vibrante Cine Al Quds reabrió sus puertas luego de 25 años. Sus administradores lo consideran una señal del renacimiento cultural árabe en esta ciudad dividida.

SIDA-RUSIA: Censura potencia epidemia

Las críticas se suceden en Rusia ante la ofensiva del gobierno contra los medios de comunicación, en particular los portales informativos de Internet especializados en salud que divulgan métodos de reducción de daños para usuarios de drogas.

SIDA-KENIA: Análisis de VIH por mensaje de texto

Jesse Mtembe, jefa de enfermería en el Centro de Salud Akithenesit, en Kenia, espera con ansias que su sanatorio se conecte a un nuevo sistema informático desarrollado por estudiantes universitarios para diagnosticar VIH a bebés.

El orden tarda en llegar al mosaico libio

Un año después de iniciado el levantamiento que derrocó al régimen de Muammar Gadafi en Libia, el Consejo Nacional de Transición (CNT) aún no ha garantizado la seguridad en todo el territorio. Diversos grupos armados siguen dictando las normas.

EUROPA: La improbable revolución del gas de esquisto

Gracias a varias advertencias de geólogos y expertos en salud y ambiente estadounidenses, Europa es muy consciente de los altos riesgos ecológicos y sanitarios de la explotación de yacimientos de gas de esquisto.

La Asamblea General aprobó la resolución con 137 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones. Crédito: UN Photo/Devra Berkowitz

SIRIA: Las pocas cartas de la ONU

Cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó esta semana una resolución contra Siria por abrumadora mayoría, era plenamente consciente de que, a diferencia del Consejo de Seguridad, es políticamente impotente.

NEPAL: Exfuncionarios de la ONU piden protección

Tras ser amenazados en forma implícita por el partido maoísta gobernante en Nepal, dos exfuncionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Katmandú pidieron protección al foro mundial.

CHINA: Nuevo líder no es el paladín de Washington

Cuando Hu Jintao asumió las riendas de China en 2002, varias empresas de Estados Unidos vieron una buena señal. Analistas políticos lo describieron como un miembro de la cuarta generación de líderes del Partido Comunista que bien podría resultar «un

Mozambique se prepara para el peligroso ciclón Giovanna

Más de 100.000 personas en Mozambique aún se recuperan de la pérdida de sus hogares, cultivos, escuelas y comercios luego de que una tormenta tropical y un ciclón sacudieran este país en enero. Pero lo peor estaría por venir.

El occidente de Túnez se vuelve a rebelar

Un mes después del primer aniversario de su revolución, Túnez es sacudido por protestas laborales apoyadas por la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), con epicentro en las regiones pobres occidentales.

MEDIO ORIENTE: La crisis siria se refleja en Líbano

Cánticos se oyen desde el segundo piso de un decrépito edificio ubicado en el barrio de Bab el-Tebbaneh, baluarte sunita en esta norteña ciudad libanesa que tiene el mismo nombre que la capital de Libia.