TDI

INFANCIA-PALESTINA: El horror no termina en la cárcel

«Estaba desesperado. No hablaba con nadie. No quería salir de casa. Estaba muy nervioso y me irritaba por las cuestiones más simples», contó el palestino Hamza, de 17 años, quien no pasa un día sin recordar sus padecimientos en la

Un barco abandonado en lo que era parte del mar de Aral. Crédito: Dominio público.

ASIA CENTRAL: El mar de Aral con dos destinos

La historia del mar de Aral, en Asia central, tiene un final incierto: mientras Kazajstán apuesta a una solución de la crisis ambiental, Uzbekistán parece dirigirse impertérrita a una tragedia.

BAHREIN: Crecen llamados a reformas democráticas

Meses después de que una comisión independiente presentó evidencias sobre la dura represión del gobierno de Bahrein contra manifestantes prodemocráticos, renacen los llamados a que ese reino del Golfo adopte reformas genuinas.

MALÍ: Junta militar coquetea con la sociedad civil

La mayoría de los representantes políticos de Malí se han distanciado hasta ahora de los golpistas que esta semana derrocaron al gobierno. Sin embargo, varias figuras, incluso religiosas, ya muestran disposición a trabajar con el nuevo régimen.

RD CONGO: ONU reclama investigación independiente

La Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas arremetió contra el gobierno de República Democrática del Congo (RDC) y sus fuerzas de seguridad, y condenó la violencia que siguió a las elecciones del 30 de noviembre de 2011,

¿Cumplirá Europa su objetivo de asistencia al desarrollo?

Hace unas décadas, las 15 naciones más ricas de Europa se comprometieron a destinar 0,7 por ciento del producto interno bruto (PIB) a la asistencia oficial al desarrollo. Pero muy pocos alcanzarán el objetivo para 2015, pese a que es

CAMERÚN: Pigmeos sin identidad ni educación

Kokpa Pascale Moangue, un pigmeo baka del sudeste de Camerún, pudo dar a sus hijos la educación que siempre soñó, pero que sus padres no le garantizaron. Y lo logró gracias a unos simples papeles: los certificados de nacimiento.

François Hollande, candidato del Partido Socialista a las próximas elecciones presidenciales de Francia. Crédito: Jean-Marc Ayrault/CC-BY-2.0

EUROPA: Socialistas unidos contra la austeridad

Casi todo el socialismo europeo respalda a su correligionario François Hollande en su afán por llegar al gobierno de Francia, con el deseo de que una victoria ante el presidente Nicolas Sarkozy genere un movimiento que ponga fin a las

EDUCACIÓN-SIERRA LEONA: A estudiar más

Sierra Leona inició importantes reformas a su sistema de enseñanza tras registrar uno de los peores resultados académicos de África occidental. El primer paso será añadir un año de cursos a la escuela secundaria a partir de 2013 y casi

AFGANISTÁN: Relaciones con EEUU dividen al gobierno de Karzai

La creciente influencia del círculo conservador pashtún en torno al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, impide la firma de un acuerdo estratégico con Estados Unidos que trazaría el futuro de las relaciones bilaterales a partir de 2014.

Capoeira brasileña lleva su magia a Palestina

Bajo un enorme toldo en la Ciudad Vieja de Jerusalén oriental, unos 20 adolescentes y niños palestinos se mueven al son de los tambores de la capoeira, una disciplina afrobrasileña que mezcla danza, acrobacia y artes marciales y que está

ÁFRICA: Conflictos frenan avances en salud materna

La inestabilidad política, las guerras civiles y las crisis humanitarias de África revirtieron en las últimas décadas, según expertos, los innumerables logros alcanzados en materia de salud materna.

Ciencia al rescate de maíz keniata

Aunque algunos productores de maíz de la Provincia Occidental de Kenia todavía viven de lo que cosecharon la última temporada, Robert Oduor mide las pérdidas que le dejó la mortal maleza striga en sus cultivos de una hectárea.

HAITÍ: Refugios no cobijan a necesitados

Casi la mitad de los refugios de emergencia distribuidos por la organización británica Tearfund en las colinas ubicadas sobre la sureña localidad haitiana de Léogâne están deshabitados seis meses después de haber sido construidos.