TDI

SIRIA: Régimen fortalece tropas en crucial batalla por Aleppo

El gobierno de Siria envió a miles de soldados a la norteña ciudad de Aleppo, la segunda más importante del país, para unirse a los combates contra la oposición, que ya llevan seis días consecutivos, informaron activistas.

¿Cuánto saben los egipcios sobre su Estado?

Durante el levantamiento contra el régimen egipcio de Hosni Mubarak (1981-2011), los manifestantes tomaron por asalto la sede de las fuerzas de seguridad en El Cairo y encontraron documentos que revelaban el meticuloso seguimiento que el Estado hacía de sus

Varios niños y niñas en el campamento de Abala están desnutridos. Crédito: William Lloyd-George/IPS.

MALÍ: Superharina para la infancia desnutrida

Una harina enriquecida cuyo principal ingrediente es el mijo constituye el elemento fundamental de una respuesta local y sostenible a la desnutrición en Malí.

INFANCIA: Imparable aumento de violaciones en Sri Lanka

El crecimiento de los casos de violaciones a niñas y niños en Sri Lanka inquieta a defensores de los derechos humanos y llevó al gobierno a considerar la aplicación de la pena de muerte para ese delito.

Manifestación por una política y un ambiente limpios. Crédito: Khim Pa/IPS

Movimiento verde pisa fuerte en Malasia

Hace tres años, la malasia Sherly Hue vivía como una típica profesional en Kuala Lumpur, trabajando como ejecutiva de mercadotecnia en el rubro de los materiales para la construcción. Pero un día recibió una llamada telefónica que cambiaría su vida

JUEGOS OLÍMPICOS-INDIA: Una palmada en la espalda no alcanza

El atleta Tanveer Hussain, del norteño estado indio de Jammu y Cachemira, soñó alguna vez con correr en una pista internacional, y durante siete años entrenó duro para lograrlo, pero la falta de apoyo oficial está por hacer naufragar sus

En este arrecife de Bonaire, el coral verde oliva está vivo, pero el de manchas grises está muerto. Crédito: Living Oceans Foundation/IPS

Ciencia descubre nuevos problemas para los corales

La mayor parte de los corales del mundo prosperan en zonas marinas poco profundas, a las que llega la luz que necesitan para crecer. Pero el acelerado aumento del nivel del mar, por el derretimiento de los hielos polares, pondrá

Antorcha olímpica llegando a la Facultad de Tretherras, en el sudoccidental pueblo inglés de Newquayon. Crédito: Bobchin1941/CC by 2.0

Big Mac, un menú poco olímpico

Cuando faltan pocos días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Londres, este viernes 27, las críticas a la ya tradicional asociación de los organizadores con el patrocinador McDonald’s se colaron entre los titulares.

KIRGUISTÁN: Indefensas ante las violaciones maritales

Las acusaciones de que un miembro de la agencia sucesora de la KGB en Kirguistán organizó la brutal violación de su esposa enfurecieron a las feministas de Bishkek, y desencadenaron una inusual reacción en la víctima, quien presentó cargos.

EEUU: Sequía ataca la economía con efecto dominó

Estados Unidos sufre una de las sequías más severas en décadas, lo que está afectando las cosechas y causando preocupación en el público sobre los efectos del cambio climático.

Un niño infectado con cólera descansa en el suelo del centro médico de Doin, en la región haitiana de Artibonite. Crédito: UN Photo/UNICEF/Marco Dormino

ONU urgida a intensificar combate al cólera en Haití

Legisladores estadounidenses pidieron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que aborde de modo más decisivo la epidemia de cólera en Haití, que ya está en su tercer año y ha dejado miles de muertos.

El campamento de refugiados palestinos de Shuafat puede verse al otro lado del muro que lo separa del asentamiento israelí de Pisgat Zeev. Crédito: Jillian Kestler-DAmours/IPS

Israel se encierra en sus propios muros

Israel sigue construyendo muros y vallas a lo largo de prácticamente cada una de sus fronteras. Analistas sostienen que sus políticas aislacionistas y su falta de disposición a tratar con los palestinos y otros vecinos árabes a través de algo

Bashar Ja’afari (izquierda), representante permanente de Siria ante la ONU, dialoga con su par de Rusia, Vitaly I. Churkin, antes de la votación. Crédito: UN Photo/JC McIlwaine

ONU: Régimen sirio protegido por tercera vez

El gobierno de Siria se convirtió este jueves 19 en el primero en la historia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en ser protegido por tercera vez con un doble veto de China y de Rusia en el