TDI

La activa Ramalah lleva rumbo de crisis económica. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours/IPS.

Burbuja palestina a punto de estallar

«Va a colapsar, y cuanto más tarde, más duro será», alertó el economista palestino Tareq Sadeq, profesor de la Universidad Birzeit, al explicar la burbuja económica que crece en la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Refugiados sirios entonan eslóganes contra Assad en marzo, en el campamento de Boynuyogunm, en la frontera con Turquía. Crédito: Freedom House/CC BY 2.0

Renuncias y más violencia atizan la crisis siria

Mientras las fuerzas de seguridad del gobierno sirio continúan el sitio de Aleppo, la segunda ciudad más grande del país, altos funcionarios del régimen renuncian en cantidades sin precedentes.

SALUD-TANZANIA: Clínicas rurales salvan vidas

En el Centro de Salud de Kakonko, en la zona rural de la región de Kigoma, en Tanzania, el asistente médico Abdu Mapinduzi se dispone a intervenir a Joanitha, una joven embarazada.

La capa de ozono si no se hubieran prohibido los CFCs. Crédito: NASA

Tratado bueno para el ozono, pero malo para el clima

Es posible que el Protocolo de Montreal, el convenio que reúne a todos los miembros de la ONU en la protección de la capa de ozono, ya no será el «acuerdo internacional más exitoso», como solía decir el ex secretario

Un grupo de niños gazatíes reclaman electricidad. Crédito: Mohammed Omer/IPS.

PALESTINA: El lado oculto de la falta de luz

Cada vez que hay apagón, los gazatíes prenden los generadores y se ponen a conversar. Con la multiplicidad de cortes diarios de energía eléctrica desde hace tanto tiempo, está población encontró el placer de las relaciones humanas y el modo

Patos alimentados a la fuerza en una granja española. Crédito: Animal Equality

Foie gras, un plato de crueldad

Escalope de «foie gras» a la parrilla con castañas frescas y piel de leche de soja. Este plato servido en el restaurante español Mugaritz, considerado el tercero mejor del mundo, suena exótico y atractivo. Pero una investigación acaba de desenmascarar

Anita Onumah muestra ajíes verdes para exportar a Ghana. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

CAMBIO CLIMÁTICO: África debe presionar por fondos de adaptación

En vísperas de la próxima conferencia internacional sobre cambio climático, los países africanos necesitan preparar argumentos convincentes y proyectos de adaptación exitosos para atraer fondos que les permitan lidiar con el fenómeno, según especialistas.

LAOS: Campesinas esperan por parteras

Cuando ya pasó un año de la creación de un programa para fomentar una maternidad segura en Laos, la iniciativa no logra llegar a las comunidades rurales más alejadas.

AMBIENTE-INDIA: Crucial protección de la Unesco

Se necesitaron seis años para que un equipo de científicos del Instituto de Fauna y Flora de India (WII, por sus siglas en inglés), autoridades de seis estados y el gobierno federal de este país garantizaran la protección de una

Ambientalistas en campaña contra perforación del Ártico

Grupos ambientalistas están preocupados por una posible extensión de las operaciones de perforación petrolera en el Ártico, mientras grandes compañías, incluyendo a la angloholandesa Royal Dutch Shell, prevén iniciar los trabajos esta semana.

SWAZILANDIA: Huelga de maestros se prolonga sin resultados

La huelga de maestros que ya lleva más de un mes en Swazilandia no debería verse como un movimiento capaz de derrocar al régimen político, pese a que empleados públicos y enfermeros se han unido a la medida, sostuvo el

Cruce de Rafah, entre Egipto y el territorio palestino de Gaza, estácerrado a la circulación de mercancías desde 2007. Crédito: Adam Morrow/IPS

EGIPTO: Lento alivio del sitio contra Gaza

La frontera con el territorio palestino de Gaza es uno de los grandes desafíos que afronta el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, en materia de política exterior.