TDI

Ataque a Irán pierde apoyo interno en Israel

La idea de un ataque unilateral contra Irán, promovida por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, Ehud Barak, habría sido derrotada definitivamente por la oposición interna.

R.D.CONGO: Mayor producción contra la inseguridad alimentaria

La Asociación para el Desarrollo Rural Integrado Mbenkana (Adrim) es una de las tantas organizaciones que opera a las afueras de la capital de República Democrática del Congo en busca de asegurar la alimentación enseñando a maximizar el uso sostenible

El norte europeo apuesta a los electrocombustibles

Que alguien tenga que pagar una multa por exceso de velocidad mientras conduce un vehículo eléctrico puede parecer una posibilidad remota. Sin embargo, no lo es, al menos en Islandia.

régimen de Gadafi confiscó viviendas desde 1978, y ahora sus propietarios originales quieren recuperarlas. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Palestinos sin hogar en Libia

Poco antes de que fuera derrocado Muammar Gadafi el año pasado, la palestina Huda y su familia fueron expulsados de su vivienda en la capital de Libia.

MAURITANIA: La palma de la vida

«La palma es un medio de supervivencia», explica la mauritana Tahya Mint Mohammad, agricultora y madre de tres hijos. «Comemos sus dátiles, hacemos alfombras, camas y sillas; las hojas también se usan para hacer canastas y alimentar el ganado», detalla.

Turquía considera ofensiva terrestre en el norte de Iraq

Mientras los atentados del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) se multiplican y se propagan por Turquía, Ankara se ve más obligada a tomar medidas enérgicas contra la insurgencia kurda, incluso mediante una invasión por tierra en el norte

En Peshawar, capital de Khyber Pakhtunkhwa, donantes y expartidarios del Talibán le dieron la espalda al movimiento islamista en este Ramadán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Donantes dan la espalda al Talibán

Durante cinco años, el médico Sharifullah Shah, de la atribulada provincia pakistaní de Waziristán del Norte, entregó 500 dólares al movimiento islamista Talibán en el mes sagrado de Ramadán. Pero esos tiempos se terminaron.

Eslovaquia busca curar la corrupción médica

Los médicos de Eslovaquia lanzaron una campaña sin precedentes en este país de Europa oriental para librarse de un estigma que pesa sobre su profesión: la corrupción endémica.

Protesta en Susya, Cisjordania, contra la demolición de viviendas. Crédito: Mya Guarnieri/IPS.

Palestinos probarán otra vez suerte en la ONU

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se propone tratar de mejorar su estatus dentro del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un año después de intentarlo ante el Consejo de Seguridad.

Bernard Savage, de la Unión Europea, en el sitio de un proyecto. Crédito: Misión de la UE

Violar derechos humanos puede salirle caro a Sri Lanka

Sri Lanka se prepara para la ardua tarea de negociar en 2013 un nuevo pacto de asistencia con la Unión Europea (UE), que hace dos años le retiró preferencias comerciales en represalia por sus políticas de derechos humanos.

Funcionarios del gobierno residentes de Kabul tienen problemas para regresar a sus pueblos natales, donde el movimiento islamista Talibán está activo. Crédito: Najibullah Musafir/Killid.

El imposible camino a casa en Afganistán

Nematullah Wardak trabaja en Kabul y hace dos años que no visita su localidad natal de Sayedabad, en la central provincia de Maidan Wardak, por temor a represalias del movimiento islamista Talibán.

MALAWI: Agonía del lago Chilwa da pie a migraciones

Pescadores y agricultores que viven en torno al lago Chilwa, la segunda mayor fuente hídrica de Malawi, se trasladan en masa y buscan desesperadamente lugar en las costas, pues el agua ha descendido peligrosamente.