Inundaciones ahogan planes de adaptación de Tailandia
Los planes de Tailandia para afrontar las inundaciones recibieron un duro golpe cuando el río Yom, crecido por las lluvias, destruyó los diques de Sukhothai.
Los planes de Tailandia para afrontar las inundaciones recibieron un duro golpe cuando el río Yom, crecido por las lluvias, destruyó los diques de Sukhothai.
Rousbeh Legatis entrevista a TARJA TURTIA, experta en libertad de expresión de la Unesco

La atención internacional viró de Libia al vecino Egipto, concentrándose esta semana en cómo el gobierno del presidente Mohammad Morsi afronta las protestas contra Estados Unidos.

Grandes devoradoras de recursos naturales, las empresas están empezando a reconocer que tienen una deuda en dólares con el planeta, y afinan el lápiz para calcularla.
«Nuestra primera cosecha de arroz ya está, y estamos preparándonos para sembrar de nuevo», dice casi con soberbia Kafoumba Koné, echando un vistazo a las tierras de labranza en el sudoriente de Guinea.

La revolución puede haber terminado oficialmente en Libia, pero las muertes violentas continúan. Un enemigo inmóvil y por lo general encubierto sigue dañando o quitando la vida a cientos de personas.

Los atletas Mohammad Fanouna y Khamis Zaqut se ganaron una cálida bienvenida en el sur de Gaza a su regreso de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. No trajeron ninguna medalla, pero igual fueron reconocidos por los grandes obstáculos que
En medio de la gran inestabilidad política de Malí, un grupo de pequeños agricultores recurren a la justicia para recuperar sus tierras pues, según dicen, fueron adquiridas por grandes inversores privados.

Expertos en salud pública de Camboya no están entusiasmados con la noticia de los ensayos de una vacuna contra el dengue realizados en la vecina Tailandia, pues será muy costosa para los más necesitados, niños y niñas de países en

La creciente escasez de agua en muchos países constituye una gran amenaza para la seguridad y el desarrollo, y debe ser tema de análisis prioritario en el Consejo de Seguridad de la ONU, advierten expertos en un nuevo informe.

Los partidos políticos de Pakistán, incluido el gobernante Partido del Pueblo, coinciden en el rechazo a los ataques con aviones no tripulados de Estados Unidos y a las operaciones militares en la frontera con Afganistán contra combatientes islamistas.
Lawrence Del Gigante entrevista a SAID MECHICHI, secretario de Estado para Reformas de Túnez

«No me imagino la vida sin el misoprostol», dice el ginecólogo obstetra Azra Ahsan, quien apela al fármaco desde hace una década para evitar que las mujeres se desangren después del parto. La angustia del médico pakistaní se debe a
Más de tres años después de las controvertidas elecciones presidenciales de Irán, muchos ciudadanos aún desconfían del gobierno de Mahmoud Ahmadineyad. Pero en vez de permanecer al margen colaboran para mejorar la situación socioeconómica del país.

Alrededor de una decena de hombres deambulan completamente desorientados y confusos en lo que parece el patio de una prisión. Pero se trata de la sala psiquiátrica del hospital de Chainama Hills, en las afueras de la capital de Zambia.

La muerte del embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens, este miércoles 12, ocurrió en medio de una nueva amenaza del fundamentalismo islámico que ha sacudido este país en las últimas semanas.
El embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens, murió asfixiado por el humo del incendio derivado del ataque contra el consulado de su país en la nororiental ciudad libia de Bengasi.