Sur-Sur

La cooperación Sur-Sur, como se llama a la colaboración entre países en desarrollo, es un fenómeno creciente y dinámico. Encabezado por gigantes emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, el Sur es una potente fuente de soluciones probadas a los problemas del desarrollo.

Nkoana-Mashabane elogió a China por su papel decisivo para el ingreso de Sudáfrica al BRICS. Crédito: John Fraser/IPS

Cumbre del BRICS, centro de negocios

Sudáfrica quiere aprovechar la próxima cumbre del club de economías emergentes BRICS para mejorar su dinámica comercial con el grupo y con otras naciones africanas.

Construcción de la planta hidroeléctrica de Santo Antônio, en la Amazonia, una de las megacentrales con que Brasil busca atender su voracidad energética Crédito: Mario Osava /IPS

Energía empuja destino político de la presidenta de Brasil

Corregir la anomalía de una electricidad carísima, aunque esté generada por la fuente más barata, la hidráulica, es el nuevo desafío de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cuya carrera política despegó precisamente por su alabada gestión del sector energético.

Panorámica del lago Neltume, sagrado para los mapuches de la Región de los Ríos, que sería usado como desembocadura de la central hidroeléctrica homónima Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Lago Neltume, paraíso natural y cultural bajo amenaza

«Este es el paraíso y quieren destruirlo; es un impacto psicológico enorme el que nos están ocasionando», resume Guido Melinao, dirigente de la comunidad mapuche Valeriano Cayicul, para describir el proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, del consorcio español-italiano Endesa-Enel.

Excombatientes angoleños en un curso de albañilería del Programa Acreditar de Odebrecht, en Luanda Crédito: Mario Osava /IPS

La diplomacia de la construcción de Angola y Brasil

Brasil ha hecho de las grandes obras de infraestructura un camino propio para la expansión internacional de su economía y de su influencia, con fuerte incidencia en el desarrollo de países pequeños, pero con riesgos también.

Carim sostuvo que se debían buscar formas para lograr un mejor equilibrio comercial en el BRICS. Crédito: John Fraser/IPS

El BRICS quiere teléfono directo con África

Sudáfrica buscará fortalecer los lazos entre África y sus socios en el BRICS en la cumbre que esa agrupación realizará en marzo, informó a IPS el subdirector general del Departamento de Comercio e Industria sudafricano, Xavier Carim.

El lago Budi ya fue intervenido por el puente que conecta con la isla Huapi Crédito: Marianela Jarroud/IPS

Mapuches lafkenches todavía resisten proyecto de Pinochet

Indígenas mapuche de la región chilena de La Araucanía luchan desde hace más de dos décadas contra la construcción de la Ruta Costera, un megaproyecto que concibió la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y que ha entrañado pérdidas arqueológicas y

Mujeres trabajando en sus huertos en el Polo Agroindustrial de Capanda, Angola. Crédito: Mario Osava/IPS

Zanahoria y caña en nuevo intento de recuperar el agro angoleño

«No comíamos zanahoria, ahora nos gusta», admite la angoleña Rebeca Soba en su huerto cercado de cañaverales, una isla de diversidad en medio de un vasto monocultivo azucarero. La horticultura se introdujo en el Polo Agroindustrial de Capanda (PAC) como

Estados Unidos condiciona políticas del FMI

El auditor interno del Fondo Monetario Internacional (FMI) criticó la política de la entidad en materia de reservas de divisas y advirtió que la enorme influencia de Estados Unidos propició medidas para las que no había suficientes evidencias de que

COMERCIO: Barcos sudafricanos ponen rumbo este

Sudáfrica experimenta un significativo cambio en su política comercial, con un nuevo énfasis en países en emergentes, particularmente China e India, a expensas de sus tradicionales socios en el Norte industrializado.

El embalse y el dique en el río Kwanza a ser elevado en 30 metros. Crédito: Mario Osava/IPS

ANGOLA: Arranque brasileño para un río de electricidad

El río Kwanza será el corazón de Angola y un emblema de la presencia brasileña en el desarrollo africano cuando operen plenamente los proyectos de infraestructura previstos a lo largo del principal recurso hídrico de este país.

El vino sudafricano busca regar más comidas en China

En su condición de socios en un bloque de economías emergentes, es normal que Sudáfrica haya aumentado sus exportaciones de vino al mercado chino. Sin embargo, la industria vitivinícola de este país considera que el apoyo de las autoridades aún

BRASIL: Estímulo a la agricultura familiar para conocerse mejor

«El Canjinjin tiene poderes especiales», asegura Deize Coelho de Barros. La receta de este licor, hecho con una mezcla de hierbas, fue heredada de sus antepasados africanos y es considerado el «viagra» (estimulante de la función eréctil) en su tierra,

CHILE: Obra emblemática de Piñera despega con rechazo de mapuches

«Estamos frente a un proyecto que muestra lo que ha sido la ocupación del mundo y del territorio mapuche», enfatiza el técnico agrícola Iván Reyes, un líder indígena que se opone férreamente a la construcción de un aeropuerto internacional en