Sociedad Civil

Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN, se dirige al público en Austin, Estados Unidos. Crédito: DVIDSHUB/Fuerzas Militares de Texas/Foto del sargento Eric Wilson/CC-BY-2.0

Sociedad civil exige investigación del avión derribado en Ucrania

Resulta paradójico que en este momento de la historia cuando tantas personas y países conmemoran el centenario del gran y desafortunado tropiezo que tuvo el planeta con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), las grandes potencias y sus aliados una vez

Fomentar una ciudadanía global es vital para los ODS

Representantes de la sociedad civil y expertos en desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en resaltar la importancia de la educación en la formación de una ciudadanía global en la agenda posterior a 2015.

Las mujeres “rotas” tienen otra oportunidad en Afganistán

“El olor de las heces y la orina las acaba aislando por completo. Sus maridos se divorcian de ellas y quedan estigmatizadas de por vida”. La médica Pashtoon Kohistani apenas necesita unas frases para describir el drama de las mujeres

Hacia un centro de coordinación informativa sobre gobernanza mundial

La agencia de noticias Inter Press Service (IPS) experimentó graves ataques políticos y tempestades financieras desde 1964, cuando Roberto Savio y Pablo Piacentini sentaron las bases de este sistema de información y de comunicación singular y desafiante. 

Los tiempos de la migración de supervivencia

“Migración de supervivencia” no es un reality show, sino una descripción de los desplazamientos humanos causados por miedo y desesperación. ¿Cuán desesperados están esos contingentes que migran? Basta mirar las cifras de niños centroamericanos que viajan solos.

Keniatas alojadas en un campamento de refugiados en la central localidad de Kiambu, tras la violencia postelectoral de 2007 y 2008 que las expulsó de sus hogares en el Valle del Rift. Crédito: Miriam Gathigah/IPS

ONG condenan inmunidad penal para mandatarios de África

Mary Wacu vivía en la región del Valle del Rift, cuando llegó hasta allí la violencia que sacudió a Kenia tras las disputadas elecciones generales de 2007 y 2008. «A mi marido le dispararon con una flecha envenenada y a

Veteranos de guerra plantan por la paz en Sudán del Sur

En las fértiles márgenes de río Nilo Blanco, uno de los principales afluentes del Nilo en África subsahariana, una cooperativa agrícola de veteranos de guerra trata de garantizar su futuro alimentario cuando el peligro de hambruna se cierne sobre el

Ya pasó la época del carbón

“La gente se congregó aquí para decirles a los políticos que se terminó la forma en que usábamos la energía y el ambiente en los siglos XIX y XX», dijo Radek Gawlik, uno de los ecologistas más conocidos de Polonia.

ONG piden a Banco Mundial más cambios en informe sobre negocios

Dieciocho organizaciones no gubernamentales (ONG) y sindicatos de todo el mundo solicitaron al Banco Mundial que refuerce una serie de cambios que la institución multilateral aplicará a su informe anual sobre las facilidades que tiene el sector privado para hacer

Los niños de Pakistán solo quieren volver a la escuela

Las niñas y los niños son las víctimas invisibles del conflicto entre el gobierno de Pakistán y el movimiento extremista Talibán, que pretende apoderarse de las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA), en el norte montañoso de este país. 

Agricultura orgánica se abre un espacio en Polonia

El agricultor polaco Slawek Dobrodziej tiene una original forma de prepararse para el triatlón: nada en un lago detrás de su casa, corre alrededor de sus 11 hectáreas para cuidar sus cultivos y al final del día pedalea 40 kilómetros

La amenaza hidroeléctrica persiste para la Patagonia chilena

Tras terminar con victoria la lucha de casi una década contra HidroAysén, un proyecto que pretendía construir cinco grandes centrales hidroeléctricas, la Patagonia chilena se apresta a dar una nueva batalla: frenar el avance silencioso de otra represa sobre el

Negociación de paz colombiana entre avances y nubarrones

Tres avances inéditos en seis días en la negociación que el gobierno colombiano y la guerrilla comunista FARC adelantan hace casi dos años en La Habana, mientras continúa la guerra surgida en 1946.

Migrantes deportados de EEUU, sin protección en frontera mexicana

Los bajo puentes del canal del río Tijuana, en la esquina más al norte de México, están convertidos en enormes retretes. Bultos de personas duermen en habitáculos de cartón y telas, hoyos hechos en la tierra, alcantarillas, puentes y laderas