Sociedad Civil

SRI LANKA: Civiles tamiles sufren recrudecimiento del conflicto

La escalada del conflicto en el norte de Sri Lanka entre fuerzas del gobierno y los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil se cobra gran cantidad de víctimas civiles, caídas mientras intentan escapar de los combates, entre

POLÍTICA-PARAGUAY: Cuota femenina a paso de hombre

La corriente mundial a favor de una mayor participación de la mujer en el poder político ha llegado a Paraguay, pero el paso lo siguen marcando los hombres y persisten férreas barreras en el acceso de los dos géneros a

DESARROLLO: Dime quién te presta

La inyección de 1,1 billones de dólares al Fondo Monetario Internacional, anunciada por el Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes en Londres esta semana, podría resultar más dolorosa que curativa para las economías en desarrollo.

MUSEOS-BRASIL: La torre de Babel electrónica

La pantalla de televisión te permite que interactúes con su programación si hablas en un tono medio, te impones sobre ella si gritas y absorbe tu figura hasta desaparecer si callas. Es una de las novedades expuestas en el Festival

NAMIBIA: Educación, salud y algunas armas humeantes

El presupuesto de Namibia para este año, que exonera impuestos a los más pobres, no alcanza a solucionar los problemas estructurales de la economía nacional, según organizaciones de la sociedad civil.

TAILANDIA: De nuevo a las calles

Toda esperanza de paz política en Tailandia se hizo añicos tras las últimas jornadas de protesta callejera. La línea de quiebre se extiende por todos los sectores sociales de esta nación de Asia sudoriental.

CAMBOYA: Juicios al Jemer Rojo inician proceso de sanación

Om Chantha, de 69 años, esperó demasiado tiempo para ver con sus propios ojos que Duch, uno de los líderes del Jemer Rojo, es juzgado por torturas, crímenes contra la humanidad y asesinatos cometidos entre 1975 y 1979 en Camboya.

AMBIENTE: Legisladores del G-20 priorizan cambio climático

Legisladores del Grupo de los 20 (G-20), que reúne a países ricos y emergentes, crearon este lunes en la capital de Estados Unidos una comisión para sentar las bases políticas de un acuerdo mundial sobre cambio climático.

ÁFRICA: Unión Europea insiste en apertura comercial pese a la crisis

Pese a las consecuencias que la debacle financiera internacional tiene en los países en desarrollo, la Unión Europea (UE) insiste en que los gobiernos africanos firmen convenios de apertura comercial conocidos como acuerdos de asociación económica (EPA, por sus siglas

ISRAEL-PALESTINA: La paz exige un nuevo realismo

Con la inminente formación de un gobierno encabezado por el derechista Benjamín Netanyahu en Israel, la inclusión o no de Hamás en el proceso de paz con Palestina pasa a ser la prioridad en Medio Oriente.

BID: Países chicos y gobiernos izquierdistas sedientos de dinero

La crisis económica mundial llevó los gobiernos izquierdistas de Bolivia y Ecuador a olvidar sus críticas a las instituciones financieras internacionales, compartidas por movimientos sociales, y reclamar la recapitalización del BID para que pueda ampliar sus préstamos.

POLÍTICA: Cumbre Progresista fija el foco en la gente

Los gobiernos deben ubicar la gente al tope de sus prioridades para impedir que la recesión económica se convierta en recesión social, concluyeron líderes progresistas de todo el mundo reunidos hasta este sábado en esta ciudad chilena.

BID: El engaño está en el nombre, dicen activistas

La 50 reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se inició este viernes bajo duras críticas de la Asamblea de los Pueblos, un encuentro paralelo de organizaciones de la sociedad civil. «Cincuenta años financiando la desigualdad» es la frase