Sociedad Civil

COMUNICACIONES-CHILE: Medios populares fraguan red

La recién creada Red de Medios de los Pueblos de Chile busca fortalecer y coordinar periódicos, portales de Internet, radios y canales de televisión que dan voz a los excluidos por los grandes medios.

AMÉRICA LATINA: Celebración evangélica por una Iglesia inclusiva

Con el peso bien sentido de la actual crisis económica global, más de un centenar de líderes y teólogos de confesiones, organizaciones cristianas y movimientos ecuménicos de 19 países de América Latina y el Caribe apuestan por una Iglesia inclusiva

ENERGÍA: ¿Produción limpia para 2030?

Mientras el Norte industrial se propone cambiar el predominio de su matriz energética de fuentes emisoras de carbono a otras más limpias, 1.600 millones de personas carecen de electricidad y 2.400 millones cocinan y calientan sus hogares con leña y

IRÁN: EEUU no sabe nada

Luego de 30 años de enemistad en los que se cerró la mayoría de las líneas de comunicación, la crisis política en Irán a raíz de las elecciones del día 12 renovó el interés de Estados Unidos en ese país

ISRAEL: Presos árabes inmovilizados y ocultos

Las fuerzas de seguridad israelíes inmovilizan deliberadamente a los presos palestinos de manera dolorosa y dañina, advirtió el no gubernamental Comité Público contra la Tortura en Israel.

ENERGÍA-INDIA: Críticos a la nuclearización ganan fuerza

La oposición al impulso de la energía nuclear en India se consolida, a medida que el gobierno y el sector privado afinan negocios billonarios al amparo del acuerdo de cooperación en la materia firmado el año pasado con Estados Unidos.

ECONOMÍA: De la cumbre a la depresión

Activistas de la sociedad civil temen que la conferencia de la ONU que discute cómo salir de la crisis económica internacional siente mecanismos para sostener las estructuras financieras, no para atender la situación de los pobres en el Sur en

IRÁN: Furia represiva contra disidentes y la prensa

Once días después de las elecciones en Irán, cuyo resultado oficial es disputado en las calles por la disidencia, el gobierno del reelecto presidente Mahmoud Ahmadineyad se dedica a arrestar a opositores, periodistas y activistas de derechos humanos.

ECONOMÍA: Mujeres pagan más caro la recesión

La conferencia sobre la crisis económica mundial y su impacto sobre el desarrollo, que comenzará este miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU, puede dejar de lado las preocupaciones de las mujeres, según organizaciones de la

ECONOMÍA: Instituciones de Bretton Woods eluden la crisis

Los autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI) no asistieron en noviembre pasado a una conferencia sobre financiamiento para el desarrollo en Doha, y se prevé que ocurrirá lo mismo en la reunión que empezará este miércoles

PALESTINA: Ultimátum egipcio por reconciliación interna

Egipto fijó el 7 de julio como plazo para que se encaminen definitivamente las negociaciones por la reconciliación interna entre los bandos enfrentados en Palestina. De lo contrario, cesará la mediación de El Cairo.

ESTADOS UNIDOS: El giro de Obama hacia el lado oscuro

Defensores de los derechos humanos y civiles tenían grandes esperanzas el año pasado, cuando el entonces candidato presidencial Barack Obama prometía instaurar «un gobierno con una apertura sin precedentes» y «un sistema de transparencia y participación pública».

AMBIENTE: Ballenas sin solución a la vista

Organizaciones conservacionistas tienen pocas esperanzas en que se acuerde una reducción de la caza en la 61 reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), iniciada este lunes en la isla portuguesa de Madeira.

GUATEMALA: Periodismo se escribe con "p" de peligro

El cronista televisivo Rolando Santiz se dirigía el 1 de abril al centro de la capital de Guatemala junto a un camarógrafo cuando una motocicleta con dos personas se acercó a su vehículo. Una ráfaga de balas acabó con su

DDHH-SUDÁFRICA: La xenofobia está que arde

Pequeños comerciantes de esta occidental ciudad sudafricana dan vía libre a su frustración apuntando contra sus competidores extranjeros, entre ellos muchos somalíes. La violencia xenófoba puede aumentar, según expertos.

AMBIENTE-RUMANIA: Voluntariado por la vida verde

Más de 100.000 árboles plantados y 70 toneladas de basura recolectadas en un año quizás no sean demasiado para un gobierno, pero son mucho para un grupo de voluntarios de Rumania, que está llenando los vacíos que deja el Estado.