Sociedad Civil

MOZAMBIQUE: Campaña contra la pobreza apuesta a candidatos

Las actividades en Mozambique del Llamado Mundial a la Acción contra la Pobreza (GCAP, por sus siglas en inglés), que se realizan desde el viernes y hasta este domingo, esta vez tienen por objetivo a los postulantes a cargos de

ALIMENTACIÓN: Crisis económica mundial, un golpe en el estómago

La crisis económica global agravó el hambre y la desnutrición en los países más pobres, con dramáticas consecuencias para la seguridad internacional y la estabilidad política, según dos informes conocidos este viernes, Día Mundial de la Alimentación.

MALAWI: Activistas recelosos ante mina de uranio

«Nos tomamos la defensa integral del ambiente en serio.» Esta declaración no fue pronunciada por un activista, precisamente, sino por Neville Huxham, director de la compañía minera Paladin Energy Africa para Malawi. Su explicación es sorprendente.

ALEMANIA: Al este del paraíso

Veinte años después de la caída del muro de Berlín, persisten los desencuentros entre el este y el oeste de Alemania. Los orientales tienen preferencias políticas diferentes, ganan menos dinero y son más pesimistas que sus compatriotas occidentales.

SALUD: ONU en guardia contra tráfico de órganos

El crecimiento del mercado de transplantes llevó a la ONU y al Consejo de Europa a urgir el estudio de una convención internacional que regule las donaciones de órganos y tejidos humanos.

POLÍTICA: El muro de Berlín cayó, y otros se levantaron

Veinte años después de la caída del muro de Berlín, la humanidad continúa discutiendo qué ocurrió realmente entonces. Y otro debate crucial sigue sin resolverse: cuáles fueron las consecuencias de esa página de la Historia.

ALIMENTACIÓN: El hambre de los ricos

¿La lucha contra el hambre beneficia a los países ricos? La respuesta de los expertos en alimentación es un categórico sí. ¿El público del Norte rico debería estar al tanto de esto? La respuesta: tal vez no.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Nueva ley de medios audiovisuales

Acompañado de severos cuestionamientos de medios de comunicación privados, el Congreso legislativo de Argentina logró sancionar la Ley de Servicios Audiovisuales que restringe los monopolios y cuenta con apoyo de una amplia red de organizaciones sociales que la reclamaban.

POLÍTICA: Promesas de Obama más premiadas que sus logros

El anuncio de que Barack Obama recibirá el premio Nobel de la Paz, apenas nueve meses después de que asumió la presidencia de Estados Unidos, motivó un alud mundial de felicitaciones. Pero se trata más de un reconocimiento a sus

CAMBIO CLIMÁTICO: Cuatro grados de devastación

La perspectiva de un aumento de cuatro grados centígrados en la temperatura promedio de la Tierra para dentro de 50 años es alarmante, pero no alarmista, según científicos expertos en clima.

GUINEA: Impunidad resiste la presión internacional

Cada vez sometida a más presión, y 10 días después de la violenta represión a una protesta opositora en la que murieron 157 civiles, la dictadura militar de Guinea anunció la creación de una comisión independiente para investigar esas muertes.

PLÁSTICA-AMBIENTE: Basura al museo

Barbara Hashimoto detestaba los sobres repletos de publicidad no deseada que el cartero deja todas las mañanas debajo de la puerta. Hasta que un día decidió transformarlos en arte y, al mismo tiempo, en un alegato en defensa del ambiente.