Sociedad Civil

El corresponsal de IPS en Tanzania, Erick Kabendera, detenido el lunes 29 en Dar es Salaam, capital de hecho del país, según confirmó la policía horas después de ser llevado de su vivienda por un grupo de hombres no identificados. Crédito: IPS

Periodista de IPS, Erick Kabendera, detenido en Tanzania

El periodista tanzano Erick Kabendera, quien trabaja para IPS como especialista en coberturas en el terreno y de investigación sobre temas de desarrollo y derechos humanos, fue llevado de su casa en Dar es Salaam el lunes 29 por un

Ella Mazani, una pequeña productora de maíz y otros cereales en Shurugwi, en el centro de Zimbabwe, usa su teléfono móvil para comprar insumos, vender su producción y conocer las condiciones climáticas más apropiadas para sus cultivos. Crédito: Busani Bafana/IPS

La agricultura africana comienza a crecer bit a bit

«Mi teléfono móvil es parte de mi agricultura. Apoya mi producción y el bienestar de mi familia a través de los servicios que obtengo por teléfono»,  dice entre seria y en bromea Ella Mazani, una productora a pequeña escala de

El presidente Jair Bolsonaro, durante um desayuno con corresponsales extranjeros en Brasilia el viernes 19 de julio. En la rueda de prensa, el mandatário aseguró que el "hambre en Brasil es una gran mentira", asi como la deforestación amazónica. También atacó groseramente a los nueve gobernadores de estados del Nordest y a la conocida periodista Miriam Leitão, al cine nacional, en opiniones que flexibilizó ante las replicas de los corresponsales. Crédito: Marcos Corrêa/PR

Brasil con un gobierno cada día más religioso y anticientífico

El presidente Jair Bolsonaro anticipó que nombrará, tan pronto como le sea posible, a un juez “terriblemente evangélico” como miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, en uno de los gestos con que trata de asegurar el apoyo religioso a

Amigas de Lesvy Berlín, a tres años de su feminicidio. Crédito: María Fernanda Ruíz/Pie de Página

Un caso deja un precedente legal con perspectiva de género en México

El tres de mayo del 2017 Lesvy Berlín fue asesinada dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, presuntamente por su pareja. La respuesta inmediata de las autoridades fue la revictimización y discriminación. Se negaron pruebas a la

Una madre migrante hondureña con sus hijos descansa a la orilla de una carretera, en Tapachula, en el estado de Chiapas, en la frontera sur de México. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

Migrar por México, más peligroso para los niños

Las nuevas políticas migratorias en México vulneran aún más a la población migrante infantil que cruza por el país. El Estado carece de una metodología para medir de forma eficaz las violencias que enfrentan los niños y niñas en su paso

El presidente de la Fundación Nipona, Yohei Sasakawa, y Socoro Gross, representante en Brasil de Organización Panamericana de Salud, durante la rueda de prensa en Brasilia con que concluyó su visita al país de 10 días el líder japonés en el combate al mal de Hansen, quien es también embajador de buena voluntad de la Organización Mundial de Salud para el control y la eliminación de la lepra. Crédito: Mario Osava/IPS

Prejuicio y discriminación, los males no curados de la lepra

“El equipo de la ambulancia se negó a transportar a mi amigo enfermo al hospital, porque mucho antes él había tenido hanseníasis”, contó Yohei Sasakawa, presidente de la Fundación Nipona, en uno de los encuentros durante su visita a Brasil,