
Niñas del lago Chad requieren especial apoyo y empoderamiento
A medida que la región de la cuenca del lago Chad entra en su décimo año de conflicto, millones de niñas son utilizadas y maltratadas de muchas maneras.
A medida que la región de la cuenca del lago Chad entra en su décimo año de conflicto, millones de niñas son utilizadas y maltratadas de muchas maneras.
Los fiscales de Tanzania acusaron este lunes 5 al periodista independiente Erick Kabendera de lavado de dinero, evasión de impuestos y asistencia al crimen organizado, según una copia de la hoja de cargos. Cuando fue detenido el 29 de julio,
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) pidió este miércoles 31 a las autoridades de Tanzania que liberen de inmediato al periodista independiente Erick Kabendera, de quien la policía dijo que está siendo investigado sobre su condición de
El periodista tanzano Erick Kabendera, quien trabaja para IPS como especialista en coberturas en el terreno y de investigación sobre temas de desarrollo y derechos humanos, fue llevado de su casa en Dar es Salaam el lunes 29 por un
«Mi teléfono móvil es parte de mi agricultura. Apoya mi producción y el bienestar de mi familia a través de los servicios que obtengo por teléfono», dice entre seria y en bromea Ella Mazani, una productora a pequeña escala de
Jennifer Handondo es una agricultora a pequeña escala del sur de Zambia, que cultiva maíz y otros productos, con el fin principal de cubrir las necesidades de su familia. Pero esta madre divorciada y sustento único de sus tres hijos,
La Patrulla Fronteriza estadounidense tiene registradas más de 7.000 personas muertas en el desierto de Arizona durante las últimas dos décadas. El desierto borra las huellas de todo, pero sobre todo de los migrantes. Cruzar en esta época del año
Las organizaciones humanitarias y agencias de las Naciones Unidas advierten sobre otra sequía en el Cuerno de África, que amenaza con la repetición de la ola de sequía y el hambre que cobraron vidas en Somalia y sus vecinos hace
En el límite entre la Buenos Aires formal y la informal: donde terminan las calles y comienzan los pasillos estrechos de uno de los asentamientos precarios más grandes de la ciudad y de Argentina, está el comedor social En Haccore.
El presidente Jair Bolsonaro anticipó que nombrará, tan pronto como le sea posible, a un juez “terriblemente evangélico” como miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, en uno de los gestos con que trata de asegurar el apoyo religioso a
El tres de mayo del 2017 Lesvy Berlín fue asesinada dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, presuntamente por su pareja. La respuesta inmediata de las autoridades fue la revictimización y discriminación. Se negaron pruebas a la
A los 80 años, Yohei Sasakawa sigue viajando por todo el mundo para impulsar soluciones a algunas llagas de la humanidad, como el mal de Hansen o lepra, guerras y discapacidades, factores de estigmas y exclusiones.
Cuando quedan aún días para finalizar el mes, se puede hacer ya un veredicto: julio ha sido un mes muy caluroso, en lo que constituye una expresión de una emergencia mundial real, ante la que los gobiernos tienen que tomar
Es una imagen de resistencia que se volvió viral en el mundo. Alaa Salah, una joven estudiante sudanesa de 22 años, vestida con un blanco “thobe (túnica tradicional)”, de pie sobre el techo de un automóvil con una multitud cautivada
El 27 de junio Faustino Pinto estaba en Ginebra, en Suiza, y habló a gente de Naciones Unidas sobre la lucha contra el mal de Hansen y su estigma, en un encuentro enmarcado en la 41 sesión del Consejo de
Las nuevas políticas migratorias en México vulneran aún más a la población migrante infantil que cruza por el país. El Estado carece de una metodología para medir de forma eficaz las violencias que enfrentan los niños y niñas en su paso
“El equipo de la ambulancia se negó a transportar a mi amigo enfermo al hospital, porque mucho antes él había tenido hanseníasis”, contó Yohei Sasakawa, presidente de la Fundación Nipona, en uno de los encuentros durante su visita a Brasil,
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.