Sociedad Civil

AMÉRICA: Indígenas presionan por amplios derechos

Los pueblos indígenas de América reclaman en la actualidad el cumplimiento de una serie de derechos que van mucho más allá de la reivindicación de su pasado y del pedido de reconocimiento de culpas por parte de los países que

Parlamento de Ecuador posterga votación de ley de agua

A pesar de haber concluido la discusión del proyecto gubernamental de Ley de Recursos Hídricos, el presidente de la Asamblea Nacional legislativa de Ecuador, Fernando Cordero, decidió postergar sin fecha fija la votación.

Se desinfla protesta contra nuevo gobierno de Costa Rica

La mayoría de los sindicatos y movimientos sociales de Costa Rica que preparaban protestas para la investidura este sábado 8 de la presidenta Laura Chinchilla, decidieron postergan sus movilizaciones para no dañar la imagen del país, con la advertencia de

Vuelven las adopciones internacionales y las dudas en Guatemala

La reanudación de las adopciones internacionales el próximo mes en Guatemala no sólo podría significar mejores posibilidades de vida para niñas y niños desamparados, sino también el retorno de la corrupción, el fraude y el robo de menores, advirtieron organizaciones

Unasur con Kirchner de secretario y críticas a la UE

Los gobiernos de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) confirmaron su negativa a reconocer al gobierno de Honduras y designaron al ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) como primer secretario general del bloque.

La pelota rueda antes en Gaza

El fútbol es el deporte más popular del mundo, seguido por unos 2.000 millones de fanáticos. El territorio palestino de Gaza no es la excepción y tiene su propia versión del campeonato mundial, anticipándose al de profesionales de Sudáfrica, pese

Al jardinero no le zumban los oídos

El secreto peor guardado del mundo es la desaparición de las abejas, uno de los polinizadores más beneficiosos de la naturaleza, lo que preocupa a agricultores y jardineros.

Promesas femeninas para municipio boliviano de Oruro

Dos periodistas interpretaron el desencanto y la rabia contenida de los habitantes de la minera ciudad boliviana de Oruro y, tras ser electas alcaldesa y primera concejala, se proponen desarmar la corrupción institucionalizada y volcar su trabajo hacia los más

CHILE: Conmoción por caso de sacerdote acusado de pedofilia

Un pequeño grupo de feministas manifestó este jueves frente a la catedral metropolitana de la capital chilena en repudio de un influyente sacerdote católico acusado de haber abusado sexualmente de al menos cinco adolescentes.

LITERATURA: Puerto Rico tiene la palabra

El Festival de la Palabra, que se celebrará entre el 4 y el 9 de mayo en Puerto Rico, será un suceso inédito en ese país que, por su condición de estado libre asociado a Estados Unidos, carece de representación

Los bosques no están para absorber carbono

La iniciativa de emplear la conservación de bosques como forma de compensar las emisiones de gases invernadero recalentó el ambiente de la cumbre de los pueblos contra el cambio climático de Bolivia.

Transgénicos en la Corte Suprema de Estados Unidos

Comienza este martes la primera audiencia en la historia de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos sobre el cultivo de transgénicos. La resolución final podrá tener consecuencias para el futuro de ese tipo de semillas y también legales

AMÉRICA CENTRAL: «Europa tiene en sus manos la firma del acuerdo»

«No vemos reflejada la voluntad de Europa de atender los intereses de América Central», dijo Raúl Trejo, viceministro de Integración y Comercio Exterior guatemalteco, mientras se realiza en Bruselas la última ronda de negociaciones del tratado entre ambas regiones.