
Periodistas silenciados mientras sus asesinos siguen libres
Nueve de cada 10 casos de reporteros asesinados quedan impunes, según el último informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Nueve de cada 10 casos de reporteros asesinados quedan impunes, según el último informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Legisladores de África, participantes en una cumbre mundial en la capital mexicana, criticaron las leyes sobre cambio climático del continente, porque no son suficientemente ambiciosas para remediar las consecuencias del recalentamiento planetario, aunque consideraron que son un avance en el
Por primera vez, cerca de 1.300 empresas de Estados Unidos informaron sobre si los productos que fabrican o venden contienen minerales que financian los conflictos armados en la región de los Grandes Lagos de África central.
Con una economía de dos billones de dólares, el descubrimiento de minerales y petróleo equivalentes a miles de millones de dólares y una gran cantidad de oportunidades para la inversión extranjera, África se sacude lentamente su imagen de subdesarrollo crónico.
La expresidenta irlandesa Mary Robinson trabaja duro para incluir a las mujeres de los Grandes Lagos de África en la construcción de la paz regional. Es que, sin ellas, la estabilidad y la seguridad serán inalcanzables, sostuvo en entrevista con
Dos veces al mes, el camionero Alfred Ndlovu transporta cobalto desde la rica provincia minera de Katanga, en la República Democrática del Congo (RDC), hasta Sudáfrica. Pero está pensando en abandonar este trabajo, porque teme por su vida cada vez
Defensores de los derechos humanos advierten sobre los riesgos sociales y ambientales de un acuerdo, pactado a puertas cerradas y cuyos alcances se desconocen, para la construcción de una enorme represa en República Democrática del Congo (RDC) con inversión privada
Un grupo de organizaciones internacionales que combaten el tráfico ilícito de biodiversidad inauguró un sitio web que busca facilitar denuncias de delitos contra la naturaleza.
Yohamin Kesete, de 32 años, y sus seis hijos, viven en esta comunidad pastoril de la Región Somalí de Etiopía, azotada por la sequía. Pero no siempre se quedan aquí.
Cuando el apartheid reprimía a la abrumadora mayoría negra en Sudáfrica, las fuerzas de seguridad de ese país podían operar gracias a una altamente avanzada industria armamentista local.
Este martes 19 se celebró el Día del Género en la COP 19, y muchas actividades realizadas en la capital polaca se concentraron en ese tema transversal y su relación con el cambio climático.
Los países de la región africana de los Grandes Lagos avanzan muy poco en un plan internacional de certificación para evitar la exportación de “minerales de sangre».
Uganda se dispone a explotar unos 2.000 millones de barriles de petróleo descubiertos cerca de su frontera occidental, mientras presta poca atención a grandes recursos mineros que se encuentran en algunas de las zonas más pobres de este país.
Imagine un orfanato de 300 niños abandonados por haber sido fruto de violaciones sexuales. Ahora imagine una aldea donde solo en el último año fueron violados 11 bebés de entre seis meses y un año y 59 infantes de entre
Frente al aumento de la violencia sexual en zonas de guerra, la ONU comenzó a designar a mujeres a cargo de algunas de las misiones de paz más importantes, además de crear la figura de la “asesora de género” como
La mayoría de los países de la Comunidad Africana Oriental (CAO) se comprometieron a adoptar una visa común para promover el turismo en la región. Pero Tanzania duda al conflicto en la República Democrática del Congo (RDC).
Cuando la FAO lanzó en 2006 su programa Seguridad Alimentaria a Través de la Comercialización de la Agricultura” (FSCA), intentó adoptar un enfoque distinto a los esfuerzos que se centraban principalmente en la producción de alimentos.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.