Recursos naturales

Las reservas de petróleo, gas y minerales de los países en desarrollo generan enormes ganancias. Pueden usarse para estimular el crecimiento económico y reducir la pobreza, pero a menudo causan destrucción ambiental y conflictos, beneficiando a grandes empresas y a gobiernos corruptos. Lea más en IPS Noticias sobre las industrias extractivas, sus impactos ambientales y sociales, y las ideas y acciones de los grupos de interés involucrados.

Caribe dividido en torno a las islas Malvinas

Treinta años después de que Gran Bretaña y Argentina protagonizaran una guerra por las islas Malvinas, las tensiones resurgen. Pero a diferencia de 1982, esta vez el principal punto de controversia es el petróleo, sostienen legisladores del disputado territorio.

COLOMBIA: La minería, una locomotora sobre rieles torcidos

«En el área andina y en el mundo entero, las montañas deberían estar blindadas contra la minería. Lo dicen destacados científicos y lo registran las más reconocidas publicaciones mundiales», dijo a IPS un especialista regional en planificación de Colombia.

CHINA-IRÁN: La ambivalente carta petrolera

La respuesta de China a los pedidos de Occidente de que participe en un embargo a Irán por su programa nuclear, hasta ahora ha sido elegir el camino intermedio típico de su política exterior de no interferencia.

Reguero de fugas de petróleo en aguas brasileñas

El derrame de 160 barriles de petróleo de una plataforma de explotación marítima en napas profundas frente a la costa de Brasil, ahonda los temores sobre la seguridad de esta nueva frontera de producción de hidrocarburos.

Escándalo sexual chino abre caja de Pandora en Zambia

El carpintero chino Zhang Daliu, de 46 años, nunca se imaginó encerrado en los tenebrosos calabozos de una pestilente prisión hacinada de Zambia, donde las condiciones de reclusión lo enfermaron a poco de llegar.

NICARAGUA-HONDURAS: La frontera vuelve a pintarse de verde

La nicaragüense Ignacia Matute recuerda con nostalgia los tiempos en que un manto verde cubría las colinas próximas a su casa y cómo amanecía cobijada por el alboroto de los pájaros en las copas de los pinares y el rumor

SERBIA: Las ambigüedades del petróleo de esquisto

Partes del sudeste de Serbia se ubican sobre 2.000 millones de toneladas de petróleo de esquisto, que en la próxima década podrían procesarse y generar unos 60.000 millones de dólares, según expertos.

Turismo responsable en el fin del mundo

Una novedosa iniciativa de turismo responsable en el austral canal de Beagle –paso interoceánico que comunica las aguas del Atlántico y del Pacífico– garantiza la convivencia entre observación y preservación de especies únicas de aves y mamíferos.

Tren afgano en terreno político escabroso

Los trenes de carga ya cruzan de Uzbekistán a esta ciudad de Afganistán y se adentran 75 kilómetros hasta Mazar-e-Sharif. La importancia de esa ruta comercial, que conecta a este país con la Red de Distribución Norte de Asia Central,

IRÁN: Gobierno que habla no muerde

La última escalada de amenazas de Irán de atacar buques de guerra de Estados Unidos y bloquear los envíos de petróleo busca aumentar el precio de este recurso y desviar la atención de la opinión pública local de la crisis

Diagrama del funcionamiento del "fracking" Crédito: Campaña Fractura Hidráulica No - Cantabria, España

ENERGÍA: Gas de esquisto voltea el tablero

Países que siempre dependieron de hidrocarburos importados, Chile, Paraguay, Polonia o Ucrania, pero sobre todo grandes consumidores, Estados Unidos o China, podrían autoabastecerse de gas natural en un futuro nada lejano y, además, exportar.

El director ejecutivo de Greenpeace, Kumi Naidoo (izquierda)antes de abordar la plataforma petrolera de Cairn Energy en el Ártico, a 120 kilómetros de la costa de Groenlandia Crédito: Jiri Rezac/Greenpeace

ENERGÍA: El petróleo que llega del frío

Desde las ardientes arenas de Arabia, el tórrido delta del Níger o las calurosas llanuras del Orinoco, los productores de petróleo del cinturón tropical del planeta han impulsado, al disfrutar de altos precios, a sus rivales que vienen del frío.