Población

La población mundial ya supera los 7.000 millones de personas, y se prevé que llegará a 9.000 millones en 2050. Con este aumento crecen los problemas, entre ellos la incesante presión sobre los recursos naturales y las economías nacionales. La planificación familiar y la promoción de la salud sexual y reproductiva nunca fueron tan importantes en las estrategias nacionales, regionales e internacionales. Lea más en IPS Noticias.

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, habla ante el Foro Juvenil del Consejo Económico y Social 2015. Crédito: Evan Schneider/ONU

ONU recurre a los jóvenes en su lucha contra la intolerancia

Cuando a sus 21 años el príncipe heredero de Jordania, Hussein bin Abdalá, presidió en abril una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, se convirtió en la persona más joven al frente de uno de los órganos políticos

La profesora Graciela Fernández Troiano durante una clase de formación visual en el primer curso de educación secundaria del Colegio Nacional Rafael Hernández, un centro público de la ciudad de La Plata, en Argentina. Es proceso de aprendizaje se ha transformado en las escuelas públicas argentinas con el programa Conectar Igualdad, que entrega una computadora portátil a cada estudiante. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

La era digital llegó para quedarse a las aulas argentinas

Las vitrinas del Colegio Nacional Rafael Hernández, en la ciudad argentina de La Plata, cuentan el pasado de un adusto edificio neoclásico. Pero sus aulas reflejan la era digital, gracias a las computadoras de un programa gubernamental de inclusión social

Un grupo de pensionadas chilenas reclaman sus derechos durante una actividad en Santiago este mes, para promover los derechos de las mujeres del país. Crédito: Claudio Riquelme/IPS

Nuevo plan aumentaría precariedad de pensionados chilenos

La precaria situación de los jubilados en Chile empeoraría aún más si se aprueba una polémica iniciativa, que propone hipotecar sus viviendas para aumentar sus paupérrimas pensiones, la mayoría en manos privadas y que promedian 230 dólares mensuales.

Niñas encienden velas en recuerdo de las 145 víctimas del atentado contra la Escuela Pública del Ejército en Peshawar, Pakistán, en diciembre de 2014. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

El terror es un arma eficaz contra la educación en Pakistán

Pasaron siete meses desde que un grupo de hombres armados mató a 145 personas, incluidos 132 alumnos, en un atentado contra la Escuela Pública del Ejército en la norteña provincia de Jyber Pajtunjwa (JP), en Pakistán.

Una pareja de personas mayores sentada frente a su “casa”, una estructura hecha con bolsas de plástico y materiales de desechos. Crédito: Neeta Lal/IPS

Nuevo censo revela desoladora desigualdad en India

India es la tercera economía de Asia y desempeña un destacado papel en la geopolítica mundial. Sin embargo, el primer Censo Socioeconómico y de Castas revela un panorama desolador de privaciones para parte de su población, pese a la multimillonaria

Una joven vendedora ambulante de pastelillos típicos argentinos, en un mercado callejero montado en las inmediaciones de la Plaza de los dos Congresos, en Buenos Aires. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

América Latina al rescate de sus jóvenes del trabajo informal

El alto desempleo y el trabajo informal agobian a los 56 millones de jóvenes que integran la fuerza laboral de América Latina. Los gobiernos de la región comenzaron a innovar sus políticas para afrontar un problema que precariza el futuro

La violencia en India interrumpió el ciclo escolar de cientos de niños como este. Crédito: Priyanka Borpujari/IPS

La ayuda humanitaria se pierde en las promesas

La multimillonaria ayuda que la comunidad internacional promete para la reconstrucción de zonas afectadas por la guerra o con otros fines humanitarios suele entregarse de forma tardía, parcialmente o no se entrega en lo absoluto.

Una de las mujeres que realizó el programa de entrenamiento para ingresar a un escuadrón antiterrorista en el norte de Pakistán recibe un diploma en su ceremonia de graduación. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Escuadrón de mujeres enfrentará al Talibán en Pakistán

Robina Shah soñaba con ser policía, como lo fue su padre, asesinado en un atentado suicida del extremista movimiento Talibán en Peshawar, la capital de la provincia de Jiber Pajtunjwa, en el norte de Pakistán.

Unos adolescentes crean con tapones el lazo que simboliza la lucha contra el sida, en una de las actividades que se repiten en América Latina para concienciar a la población sobre la enfermedad. Crédito: Onusida América Latina

América Latina con logros en lucha contra VIH/sida, pero dispares

Los países de América Latina cumplieron, parcialmente y con altibajos, el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) referido a la lucha contra el VIH/sida, según se desprende del informe que Onusida publicó este martes 14 sobre el estado mundial de

Indígenas brasileños, ¿doblegados por Belo Monte?

El etnocidio, la nueva acusación contra la central hidroeléctrica Belo Monte, realza dimensiones más profundas de los conflictos y polémicas desatadas por los megaproyectos en construcción o planificados para la Amazonia brasileña.