petróleo

Firma petrolera de EEUU crea tensión en Sahara Occidental

Mientras empresarios de Estados Unidos y Marruecos procuran fortalecer los vínculos bilaterales, organizaciones de la sociedad civil plantean su preocupación por los planes de una firma energética estadounidense de buscar petróleo en el disputado territorio de Sahara Occidental.

Chevron gana otro round para no pagar por lo que hizo en Ecuador

El último giro de un proceso por contaminación ambiental que lleva 21 años lo dio un juez federal de Estados Unidos al dictaminar que las víctimas del derrame generalizado de petróleo y su abogado estadounidense no podrán cobrar los 9.500

Hambre y despojo por vivir al lado del petróleo etíope

Mientras capitales extranjeros se aprestan a extraer petróleo y gas en el atribulado sudeste de Etiopía, arrecian las denuncias de violentos desalojos del pueblo somalí de sus tierras, agravando viejas tensiones separatistas.

Gasoducto Keystone XL en un peligroso limbo

La reserva de Pine Ridge del pueblo lakota, en la región del medio-oeste de Estados Unidos, es uno de los sitios más abandonados de este país, y del mundo.

Obama ataca consumo dispendioso de petróleo

Como el fin de abatir el consumo de petróleo y la liberación de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, el presidente Barack Obama acaba de ordenar que se elaboren en el plazo de un año nuevas normas para el

Comunidades mexicanas en guardia contra sed petrolera

El pozo Terra-123 estuvo en llamas desde fines de octubre en Tabasco, estado del sudeste de México. A una distancia de 1,5 kilómetros viven unas 1.500 personas que conforman la población indígena de Oxiacaque.

Apertura petrolera de México requiere más y mejor regulación

Ahora que México está por abrir el negocio de los hidrocarburos a las transnacionales, necesita fortalecer la institucionalidad, con regulaciones que obliguen a los actores privados a buenas prácticas para evitar problemas como los derrames petroleros, y que sancionen las

EEUU lanza estrategia militar para el Ártico

Estados Unidos lanzó una estrategia global para su actividad militar en el Ártico, destinada oficialmente a equilibrar “la seguridad humana y la del ambiente” en la región, pero en la que activistas ven una ofensiva para crear mejores condiciones de

Batallas legales contra apertura petrolera en México

Mientras México avanza hacia una controvertida reforma, que abriría el sector de los hidrocarburos al capital extranjero, comunidades y organizaciones batallan legalmente  contra contratos petroleros con participación internacional, que ya son posibles desde 2008.

Por el petróleo, Uganda se olvida del oro

Uganda se dispone a explotar unos 2.000 millones de barriles de petróleo descubiertos cerca de su frontera occidental, mientras presta poca atención a grandes recursos mineros que se encuentran en algunas de las zonas más pobres de este país.

Bereberes libios cierran el grifo de petróleo

“Ningún petrolero atracará en este puerto hasta que Trípoli atienda nuestras demandas». Son las palabras de Younis, uno de los rebeldes que bloquean una de las mayores refinerías de gas y petróleo de Libia.

Chevron contraataca, en su propio terreno

Dos años después de que un tribunal ecuatoriano ordenara indemnizarlos con 18.000 millones de dólares por los daños ambientales que Chevron causó en la Amazonia, un grupo de indígenas y campesinos ecuatorianos y su abogado estadounidense van a juicio en

El petróleo es nuestro, sus secretos de la NSA

El espionaje de Estados Unidos a la empresa Petrobras reavivó la polémica sobre la apertura de capital de la compañía, que desde la década de 1950 es símbolo de la soberanía brasileña.

Yasuní enfrenta a gobierno y ciudadanía de Ecuador

La decisión del gobierno de Ecuador de iniciar los pasos para explotar parte del petróleo de una de las zonas más biodiversas del planeta, el Parque Nacional Yasuní, desencadenó alarma general entre ambientalistas e indígenas, que demandan realizar un referendo

Críticos de la fractura hidráulica reclaman traba financiera

Organizaciones no gubernamentales presionan a los organismos financieros multilaterales para que no financien la producción de hidrocarburos obtenidos mediante fractura hidráulica (“fracking”), por entender que este procedimiento conlleva altos costos ambientales.

Plan de Obama contra cambio climático para sortear al Congreso

A pesar de las trabas del Congreso legislativo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció una propuesta para relanzar un plan nacional contra el cambio climático, con medidas que el gobierno puede implementar sin aprobación parlamentaria.