países en desarrollo

La inflación es un obstáculo para la recuperación

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  El temor a la inflación se ha reavivado. El dudoso progreso económico anterior a la pandemia, las restricciones fiscales y el apartheid de las vacunas ya eran bastante malos. Ahora, las medidas ostensiblemente antiinflacionarias también

Crece la inversión extranjera directa, pero de forma desigual

GINEBRA – Los flujos mundiales de inversión extranjera directa, que sumaron 852 000 millones de dólares en el primer semestre de 2021, muestran una recuperación más sólida de la esperada, aunque el crecimiento es más notable en los países de

Una fiscalidad progresiva para nuestro tiempo

KUALA LUMPUR –  Mientras los países en desarrollo luchan por hacer frente a la pandemia y sus impactos, corren el riesgo de retroceder aún más debido a las políticas fiscales restrictivas. Estas fueron impuestas por los países ricos que ya

Todavía es poca la reducción de emisiones de efecto invernadero

BONN, Alemania – En el mundo avanza la tendencia a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero urge redoblar esfuerzos para contener el calentamiento global, advirtió este viernes 17 un nuevo reporte de la Secretaría de la Convención

Más de cien países dependen de exportar productos básicos

GINEBRA – El número de países dependientes de sus exportaciones de productos básicos aumentó en el último decenio, de 93 en 2008-2009 a 101 en 2018-2019, mostró un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

América Latina impactada por alzas en las materias primas

GINEBRA – Los precios de las materias primas han aumentado a lo largo de 2021 en América Latina y el Caribe, con un impacto heterogéneo, dependiendo de la condición de exportadores o importadores de los países, señaló este martes 10

OMC se acerca a un acuerdo sobre subsidios a la pesca

BUENOS AIRES – Tras más de 20 años de negociaciones, la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado un paso más hacia un acuerdo para acabar con los perjudiciales subsidios a la pesca. El acuerdo establecería nuevas normas para la

Solidaridad Sur-Sur para superar la pandemia en el mundo en desarrollo

KUALA LUMPUR / SÍDNEY – Los países ricos del Norte han retrasado la contención del contagio, incluida la vacunación masiva, en los países en desarrollo, mientras que los esfuerzos fiscales mucho más débiles de Sur global han profundizado el creciente

Dependencia de productos básicos puede superarse con tecnología

GINEBRA – Los países en desarrollo deben apelar a la tecnología para escapar de la trampa que representa su dependencia de las exportaciones de productos básicos, mostró un informe divulgado este jueves 8 por la Conferencia de las Naciones Unidas

Billones de dólares se pierden el mundo por la caída del turismo

GINEBRA – La economía mundial perderá cuatro billones (millones de millones) de dólares por el desplome de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia covid-19, advirtió un informe la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)

Financiar la recuperación de forma audaz para avanzar mejor

SÍDENEY / KUALA LUMPUR – La covid-19 se ha convertido en una «pandemia de los países del Sur en desarrollo», distanciándose de la vacunación masiva del Norte industrial. Con los países en desarrollo muy perjudicados, el FMI advierte sobre una

Por qué Micronesia necesita financiación climática ahora

SÍDNEY – Robby Nena es uno de los muchos agricultores y pescadores que se encuentran en la primera línea del cambio climático en los Estados Federados de Micronesia (EFM), donde las inundaciones y la erosión de las costas, las lluvias

Unos 130 países prometen invertir más en el personal sanitario

NACIONES UNIDAS – Ciento treinta países firmaron una declaración en la que reconocen los esfuerzos de los trabajadores de la salud, los socorristas y los trabajadores esenciales durante la pandemia de covid-19, «uno de los mayores desafíos mundiales en la

Países en desarrollo necesitan desesperadamente financiación para la covid

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La falta de aceleración en los esfuerzos mundiales para contener el contagio de covid ha empeorado enormemente la catástrofe en los países del Sur en desarrollo. La financiación sumamente inadecuada de los esfuerzos de auxilio, recuperación

Vista nocturna de Shanghai, China, una de las ciudades más pobladas y de mayor actividad económica en el mundo, y uno de los ejes de la esperada recuperación de Asia en 2021 y 2022, dependiendo en parte de la velocidad con la que la vacunación masiva pueda frenar a la covid-19. Foto: BM

Asia en desarrollo crecerá más de siete por ciento en 2021

El crecimiento económico en 45 países y territorios en desarrollo de la región de Asia y el Pacífico alcanzará a 7,3 por ciento este año, respaldado por una recuperación mundial y el progreso de las vacunas contra la covid-19, asentó