Organización Mundial del Comercio (OMC)

La ONU advierte que las restricciones impuestas por los gobiernos al comercio internacional de alimentos en medio de la pandemia deben ser mínimas, porque de esa actividad depende la alimentación de millones de personas, alertaron en una declaración altos responsables del sistema de Naciones Unidas.

ONU pide facilitar comercio de alimentos en medio de pandemia

Las restricciones impuestas por los gobiernos para combatir la covid-19 deben ser mínimas para el comercio internacional de alimentos, porque de esa actividad depende la alimentación de millones de personas, alertaron en una declaración altos responsables del sistema de Naciones

La eliminación o disminución de los subsidios al sector pesquero puede reducir de manera significativa toda clase de contaminación marina que tiene efectos desastrosos en el conjunto de la vida del planeta

Zozobra en negociaciones comerciales de pesca

La morosidad en el cumplimiento del mandato de jefes de Estado y de gobierno en eliminar las subvenciones a la pesca perjudiciales al ambiente sume en la incertidumbre a la Organización Mundial del Comercio (OMC), paralizada también por el impacto

Al analizar el impacto económico del coronavirus, economistas de Naciones Unidas prevén ahora que la epidemia del coronavirus deprimirá este año la economía mundial hasta un crecimiento inferior a dos por ciento, lo que se traducirá en una pérdida de un billón de dólares

Economía mundial se vuelve paciente de alto riesgo del coronavirus

Economistas de las Naciones Unidas prevén ahora que la epidemia del coronavirus deprimirá este año la economía mundial hasta un crecimiento inferior a dos por ciento, lo que se traducirá en una pérdida de un billón de dólares, en comparación

Los efectos del coronavirus podrían ser una nueva amenaza para el comercio mundial, junto con la guerra arancelaria de Estados Unidos y las contingencias que depara la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea

El coronavirus amenaza al comercio mundial

El crecimiento del volumen del comercio mundial seguirá debilitándose en el comienzo de 2020 y un nuevo componente, el efecto de la enfermedad del coronavirus (Covid-19), se sumará a los factores que determinan la celeridad con que la economía global

Uno de los foros del Grupo de Negociaciones sobre las Normas, en la sede de la OMC en Ginebra, que en septiembre debe afrontar el espinoso tema del acuerdo sobre las subvenciones de la pesca. Crédito: OMC

Una postrada OMC afronta las subvenciones a la pesca

Los ataques comerciales de Estados Unidos contra China y la creciente tirantez en las relaciones internacionales han postrado hasta el decaimiento a la Organización Mundial del Comercio (OMC), la arquitectura jurídica global que regula los intercambios de bienes, servicios y

El hotel Meliá Habana, una de las instalaciones que opera la cadena hotelera española en Cuba. Una familia cubana residente en Estados Unidos notificó el 20 de mayo a esa empresa que demandará la devolución del edificio donde opera en la ciudad de Cienfuegos, con base en el Título III de la ley Helms-Burton. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba, de Aznar y su Posición Común a las leyes espejo

Para Cuba, el periodo 1989-1993, hasta llegar a la tenue recuperación de 1994, con un PIB de 0,7 ciento, fue el momento más difícil de la crisis económica vivida en aquellos años. Una recesión con atisbos de crisis social, que

Cuba entra en estado de alerta por hostilidad de Estados Unidos

La compleja situación económica y financiera por la que atraviesa Cuba se  agravará aún más con las nuevas medidas de Estados Unidos, que recrudecerán su embargo contra el país, limitarán los viajes de sus ciudadanos a la isla y restringirán

La venta de vehículos es uno de los que ha sufrido una caída según el indicador de las Perspectivas del Comercio Mundial, que anticipa la persistencia de malos tiempos para el intercambio de mercancías, debilitado por el proteccionismo de Estados Unidos. Crédito: Ginebracomercio.com

El comercio mundial se debilita por el proteccionismo de Washington

La tirantez de las relaciones comerciales internacionales repercute en los indicadores del intercambio y “es probable que la debilidad del comercio persista” durante el primer trimestre de 2019, reconoció la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A la expansión del comercio electrónico la acompaña su concentración en un puñado de empresas y de países. Crédito: Rendering

Comercio electrónico en la OMC, aún con brechas digital y social

Un grupo de Estados parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) comenzará en esa institución multilateral una negociación plurilateral sobre los aspectos del comercio electrónico que se vinculan con las normas del intercambio internacional.

La Unión Europea ha demandado la apertura de consultas en la Organización Mundial de Comercio por la decisión de Estados Unidos de penalizar con un incremento de aranceles a las aceitunas negras españolas. Crédito: Ginebracomercio.com

Europeos y estadounidenses disputan por aceitunas negras

El fantasma del proteccionismo agrícola internacional volvió a la palestra en la Organización Mundial del Comercio (OMC) el 31 de enero con la solicitud de consultas de la Unión Europea a Estados Unidos para discutir una decisión de Washington que

El embajador japonés Junichi Ijara, presidente del Consejo General, cuerpo supremo de la OMC durante los recesos de la conferencia ministerial, anunció el lanzamiento inmediato de discusiones informales para tratar de resolver la crisis del tribunal sobre diferencias del organismo. Crédito: OMC

Todavía hay vida en vapuleado Órgano de Apelación de la OMC

El máximo tribunal de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Órgano de Apelación, amenazado con desaparecer ante los embates de Estados Unidos, dio muestras de su imparcialidad este viernes 14, al fallar a favor de

La capital argentina, preparada para recibir a la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, entre el 13 y el 16 de diciembre. Crédito: Gobierno de Buenos Aires

La OMC ante una conferencia problemática

Otra vez la Organización Mundial del Comercio (OMC) inicia su bianual conferencia ministerial, la undécima, en un clima de incertidumbre a causa de las profundas diferencias entre sus miembros sobre las políticas comerciales.

Este edificio comercial, conocido como Savannah East y propiedad de RGM Limited, es considerado el primero certificado por el sistema de certificación de edificios sostenibles LEED en Trinidad y Tobago. Crédito: RGM Limited

El Caribe hacia la eficiencia energética en la construcción

Los estados de la Comunidad del Caribe (Caricom) están redactando un código para la eficiencia energética en la construcción que ayudaría a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la región, pero su aplicación dependerá en gran medida

Trump apuesta a medidas comerciales contra «trampas» de China

Hace tiempo que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que China, su mayor socio comercial, hace trampa, por ello decidió priorizar el cambio de las condiciones y de los términos comerciales como parte de su estrategia para

Preocupación por las promesas de campaña de Trump sobre el Acuerdo de París.

Trump ya hace olas, aun antes de asumir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y las políticas que prometió durante su campaña ya están repercutiendo en las finanzas internacionales, el comercio y el cambio climático, incluso antes de asumir el cargo.