
Muchos países siguen sin acceder a nuevas o viejas vacunas
El mundo está cerca de contar con vacunas contra la malaria (paludismo) y el dengue y, sin embargo, muchas de las que ya existen no llegan a las personas que más las necesitan.
El mundo está cerca de contar con vacunas contra la malaria (paludismo) y el dengue y, sin embargo, muchas de las que ya existen no llegan a las personas que más las necesitan.
A diferencia de la capital, Tegucigalpa, construida como una incómoda manta gris que cubre media docena de cerros -“Cerrocigalpa” le llaman- esta ciudad hondureña se extiende sobre un valle de casi 800 kilómetros cuadrados.
Afganistán y Pakistán, los dos países donde la poliomielitis todavía es endémica, se unieron para erradicar la enfermedad y coordinar las campañas para vacunar a los menores de cinco años a ambos lados de la frontera.
La balinesa Porter Ngengh Tike pasa ocho horas al día con un gran cesto de bambú en la cabeza entregando frutas y verduras a los vendedores del gran mercado tradicional de Pasar Badung, en esta isla de Indonesia. El agotador
Por primera vez en 30 años, en la isla de Sagbo Kodji, en la ciudad nigeriana de Lagos, Friday Onos tiene luz eléctrica gracias a un proyecto de energía solar que puede llegar a transformar la vida de sus 80.000
En el marco de la intensificación de la lucha contra el VIH/sida en Zimbabwe, las iniciativas de Prevención de la Transmisión de Madre a Hijo se convirtieron en un exitoso instrumento para hacer frente una temida amenaza que pesaba sobre
Un Consejo Asesor de la ONU sobre Agua y Saneamiento (UNSGAB, en inglés), que acaba de terminar su mandato de 11 años, recomienda una revisión completa de la manera en que la comunidad internacional lidia con dos problemas socioeconómicos de
Cada años son asesinados unos 200.000 jóvenes en el mundo, lo que convierte al homicidio en la cuarta causa principal de muerte de las personas entre 10 y 29 años de edad, según un nuevo estudio de la Organización Mundial
Sesenta y cinco años después de la histórica cumbre internacional sobre la malaria (paludismo) realizada en Uganda, la enfermedad sigue siendo un flagelo y su incidencia podría aumentar en zonas de África subsahariana por los efectos combinados del cambio climático,
Kenia ha tomado importantes medidas para asegurarse de que los adultos mayores no caigan en la extrema pobreza, pasen hambre y terminen muriendo por esas causas.
“Estamos inmensamente contentos por la iniciativa del gobierno de entregar dinero en efectivo a las mujeres embarazadas y ofrecerles asistencia adecuada”, explicó Sharif Ahmed en una unidad de salud básica, cerca de esta capital de la provincia de Jiber Pajtunjwa,
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró este miércoles 19 el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria con el comienzo de la difusión de “inspiradoras” historias de supervivencia, aunque el foro mundial describe a la actual crisis de refugiados
Ante un nuevo Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este domingo 9, aumentan las preocupaciones de que estos no se beneficien plenamente de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que gobernantes de todo el mundo aprobarán en
La malaria (paludismo) se puede evitar y curar, sin embargo, sigue causando la muerte de muchas personas. En 2013, fue responsable del fallecimiento de unas 584.000 personas, la mayoría niñas y niños africanos.
“Todas las inversiones, todos los sacrificios y todos los riesgos que corrieron los trabajadores humanitarios” se desaprovecharán si aparece otro brote, había remarcado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, antes de una conferencia internacional sobre el ébola, realizada
Chottey Lal trabaja en la construcción en Noida, una localidad del norteño estado de Uttar Pradesh, en India. Este obrero de 43 años labora 12 horas diarias, pero lo que gana apenas le alcanza para alimentar a su familia de
La mayoría de las naciones del Sur están cerca de cumplir las metas de desarrollo en materia de saneamiento, pero las más pobres de ellas siguen muy rezagadas, según un nuevo documento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).