Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd)

La producción y consumo de cocaína se dispara y diversifica

VIENA – La producción mundial de cocaína aumentó drásticamente en los últimos dos años tras una desaceleración inicial causada por la pandemia covid-19, y su mercado crece en África y Asia, reveló un informe publicado este jueves 16 por la

Cultivo del opio crece en Myanmar después del golpe militar

BANGKOK – El cultivo del opio, base para la elaboración de heroína, se disparó en Myanmar después del golpe de Estado que dieron los militares hace dos años, indicó este jueves 26 un informe de la Oficina de las Naciones

Disminuye la identificación de víctimas de la trata de personas

VIENA – El número de personas identificadas como víctimas de la trata está disminuyendo, a pesar de que la covid-19 y otras crisis han aumentado su vulnerabilidad, señaló un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

La legalización de la marihuana aumenta el consumo de drogas

VIENA – La legalización del cannabis (marihuana) en algunas partes del mundo parece acelerar el consumo diario de drogas, y la producción de cocaína alcanza niveles récord, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las

Mil millones de metanfetaminas incautadas en Asia en 2021

VIENA – El comercio de drogas sintéticas crece en el este y sureste de Asia, y en 2021 se incautaron 172 toneladas de metanfetaminas -1000 millones de tabletas, una cifra récord-, indicó el más reciente informe de la Oficina de

Los traficantes de personas se adaptan a la covid

VIENA – Los traficantes de personas se adaptaron rápidamente a la “nueva normalidad” que trajo la covid-19, sirviéndose aún más de las redes sociales para captar y explotar a sus víctimas, destacó un nuevo estudio de la Oficina de las

Crecen el consumo y la potencia de las drogas en el mundo

VIENA – Unos 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año en todo el mundo, 22 por ciento más que en 2010, y la potencia de algunas como la cannabis se ha cuadruplicado, reveló este jueves 24 el

La recesión que ha seguido a la crisis por la covid-19 pudo impulsar a los agricultores del sur de Afganistán a incrementar el cultivo de adormidera, materia prima para la producción de heroína. Foto: Abdullah Shaheen/IRIN

Crece la producción de opio en Afganistán

Los cultivos de adormidera o amapola, base para la elaboración de opio y heroína, crecieron el último año en Afganistán, con potencial incremento del narcotráfico principalmente hacia Europa, alertó este miércoles 5 la Oficina de las Naciones Unidas contra la

Víctimas de trata de personas, como esta mujer que atendió a IPS preservando su identidad, perdieron en forma considerable el acceso a servicios y apoyo terapéutico por la covi-19 en África. En muchos países, los recursos asignados para apoyo legal, psicofísico y policial a las víctimas de rata se han desviado a hacerle frente a los impactos de la pandemia. Foto: Miriam Gathigah / IPS

Covid paraliza esenciales apoyos a sobrevivientes de trata en Zimbabwe

Antes de que Zimbabwe impusiera medidas de confinamiento para frenar la covid-19 en el país, Grace Mashingaidze asistía a talleres en Harare, promovidos por una organización no gubernamental que apoya a mujeres víctimas de la trata de personas, que lograron

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito registró como gran éxito la incautación el año pasado de 2,3 toneladas de cocaína en Paraguay, un cargamento con destino a Israel y otros países de Medio Oriente, tras pasar por puertos de Argentina y Bélgica. Foto: ONUDD

Aumenta la incautación de drogas en los contenedores

La incautación de cocaína y otras sustancias ilícitas a bordo de contenedores en terminales aéreos, marítimos y terrestres creció durante 2020, a pesar de las dificultades asociadas a la pandemia covid-19, señaló un informe de la Oficina de las Naciones

Las medidas implementadas por los gobiernos para frenar el coronavirus interrumpen las rutas del tráfico de drogas por aire, reducen su transporte por tierra y los traficantes buscan rutas alternativas, incluidas las marítimas, dependiendo de la mercancía.

El coronavirus interrumpe las rutas del narcotráfico

La producción y distribución de cocaína parece estar interrumpida en los países productores de América Latina con las medidas implantadas para frenar la pandemia covid-19, señaló este jueves 7 un informe de la oficina antidrogas de la ONU.

Usuarios de drogas intravenosas en Pakistán. Crédito: Fahim Siddiqi / IPS

La lucha contra las drogas necesita una perspectiva de género

El Informe Mundial sobre Drogas 2018, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) subraya la importancia del género en el consumo de drogas y en el comportamiento, lo que hace necesario suministrar diferentes

Massimo Sestini

Las redes sociales y el tráfico de 2,5 millones de migrantes

Por lo menos 2,5 millones de personas cayeron en manos de redes de traficantes en 2016, las que recaudaron entre 5.500 millones y 7.000 millones de dólares, concluyó el último estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la

Algunos niños ganan hasta cinco dólares diarios por reciclar basura en India. Crédito: Neeta Lal/IPS

El tráfico y la trata infantil se disparan en India

Sunita Pal, una frágil adolescente de 17 años, yacía tirada en una cama de la sala femenina del hospital Ram Manohar Lohia, en la capital de India, con su rostro cubierto de vendas, que solo dejaban ver el moretón del