océanos

Acuerdo “histórico” en la ONU para proteger los océanos

NACIONES UNIDAS – Un nuevo Tratado de Alta Mar, para convertir al menos 30 por ciento de los océanos en áreas protegidas, acaba de ser adoptado, al cabo de casi dos décadas de esfuerzos, por una conferencia intergubernamental de las

Un último esfuerzo para salvar del naufragio el tratado de alta mar

NACIONES UNIDAS – Cuando las Naciones Unidas iniciaron las negociaciones sobre un tratado jurídicamente vinculante para proteger y regular el alta mar, un diplomático señaló con agudeza: «Es una jungla lo que hay ahí afuera», para describir un océano abierto

Autoridad de Fondos Marinos naufraga ante minería

KINGSTON – Resulta llamativo que un solo y pequeño Estado tenga de rehén al resto de partes de una convención internacional. Esto le ocurre a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, en inglés), con su sede en esta

Los océanos necesitan atención urgente y sin excusas

LISBOA – La segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos se inició este lunes 27 con un llamado a la acción urgente y sin excusas en defensa de los mares, por los presidentes anfitriones, Marcelo Rebelo de Sousa,

Ocho países de América Latina se unen contra la basura marina

PANAMÁ – Ocho países latinoamericanos lanzaron este miércoles 8 un acuerdo para abordar de manera conjunta y coordinada el problema de la contaminación por plásticos en las aguas del Pacífico nororiental, bajo el paraguas del Programa de las Naciones Unidas

Una cumbre se compromete a duplicar la protección de los océanos

BREST, Francia – La superficie marina fuertemente protegida se duplicará en los próximos años, de dos a cuatro por ciento del total en el globo, de acuerdo con el compromiso asumido por decenas de gobernantes y otros líderes en la

Es posible exportar 2,5 billones de dólares desde los océanos

GINEBRA – Las industrias oceánicas están en condiciones de exportar por valor de 2,5 billones (millones de millones) de dólares, de acuerdo con un reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

África puede fomentar el comercio sostenible de biodiversidad

GINEBRA – África puede impulsar el comercio sostenible de biodiversidad para una recuperación ambientalmente amigable de la pandemia covid-19, de acuerdo con un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Los pilares del océano, amenazados por el ruido

BARCELONA, España – Imagine que está en su casa sentado en el salón con las ventanas cerradas, intentando leer un libro o mantener una conversación tranquila. Pero el ruido de un martillo mecánico de las obras en la calle, el

OMC se acerca a un acuerdo sobre subsidios a la pesca

BUENOS AIRES – Tras más de 20 años de negociaciones, la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado un paso más hacia un acuerdo para acabar con los perjudiciales subsidios a la pesca. El acuerdo establecería nuevas normas para la

Ambición minera llega al fondo marino

MÉXICO – En los últimos 10 años países como Bélgica, China y Rusia han promovido la exploración minera submarina sin que exista un marco internacional claro que evite los daños ambientales, como pérdida de biodiversidad, alteración del fondo del mar

En 20 años, riesgo de inundaciones costeras ha aumentado 50 %

Entre 1993 y 2015, el riesgo de inundaciones marinas aumentó casi un 50 % a escala mundial, según un estudio internacional coordinado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) con investigadores del Centro Nacional de Estudios