Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Medio Oriente, tierra fértil para emprendedoras

Medio Oriente se ha convertido en un lugar más propicio para las mujeres emprendedoras que la región estadounidense de Silicon Valley, epicentro de la innovación y los negocios, sugiere una evidencia que sorprende. 

El Chile de las desigualdades ante la elección del no va más

Chile afrontará el domingo 17 sus sextas elecciones generales desde el retorno a la democracia, con el desafío de encontrar una salida a la crisis de representatividad que emergió en 2011, producto de su desigual distribución de la riqueza y

La antorcha olímpica contamina Rusia

Pese a que el Comité Olímpico Internacional adhiere a estándares ecológicos, las autoridades de Rusia arremeten cada vez más duramente contra quienes denuncian el costo ambiental de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi.

En Costa de Marfil faltan antirretrovirales y sobra estigma

En el centro de salud de la comunidad de Cocody-Anono, en el sudeste de la capital económica de Costa de Marfil, Abiyán, Bertine Bahi* asiste a un curso para prevenir la transmisión de VIH de madre a hijo.

Escuelas fantasmas sin niños en Pakistán

Rahmatullah Balal ha pasado 10 años contando lo que en Pakistán todos llaman “escuelas fantasmas”. Se trata de centros educativos que solo lo son en el papel, porque en realidad se usan para guardar animales o como espacios reservados para

Por el petróleo, Uganda se olvida del oro

Uganda se dispone a explotar unos 2.000 millones de barriles de petróleo descubiertos cerca de su frontera occidental, mientras presta poca atención a grandes recursos mineros que se encuentran en algunas de las zonas más pobres de este país.

Guyana planta manglares debajo del nivel del mar

Theola Fortune recuerda que los habitantes de Victoria se burlaban de ella y de otras trabajadoras cada vez que iban a esta aldea de la costa atlántica de Guyana para alertar a la población sobre la importancia de los manglares

Ayuda menguante enlentece desarrollo de Sri Lanka

Cuando, a mediados de septiembre, los primeros trenes en casi dos décadas y media empezaron a funcionar en esta localidad de Sri Lanka devastada por la guerra, Sinngamuththu Jesudasan no pudo resistir la tentación y fue a echar un vistazo…

Cambio climático es bueno para los cocos

El cambio climático es una suerte de bendición disfrazada para Rosamund Benn y otros agricultores de la región agrícola The Pomeroon, en Guyana.

Seguro para ganado mejora la vida de pastores keniatas

“Es el sonido que más amo en el mundo”, dijo Hussein Ahmed, aludiendo a los cencerros que llevan sus vacas y cabras. Este pastor del semiárido distrito de Marsabit, en el norte de Kenia, había perdido todos sus animales en

El cáncer vacía los bolsillos de las familias cubanas

La débil economía de las familias cubanas se pone a prueba cuando el cáncer alcanza a uno de sus miembros. Solo las extendidas redes de apoyo aminoran el impacto monetario de la enfermedad, que en 2012 pasó a ser la

“Vendí a mi hermana por 300 dólares”

Amani acaba de cumplir 22 años. Hace dos meses abandonó su casa de Damasco para huir de la guerra civil siria. Tras un viaje peligroso que le llevó toda la noche, llegó a Zaatari, el campamento de refugiados en la

Agricultura jordana arrinconada

Abu Waleed no sabe por dónde empezar la enumeración de sus males. Los insectos se comen la menta que planta en el norte de Jordania. El pozo de agua se secó, así que tiene que bombearla desde un lugar a

Menos comida para más hambrientos en EEUU

Los drásticos recortes a la ayuda alimentaria para los pobres en Estados Unidos elevarán la demanda sobre organizaciones de caridad y despensas que brindan provisiones a familias necesitadas en todo el país, y que ya están al límite de su

Ese pájaro ya no existe

Decretar oficialmente que una especie está extinta puede llevar décadas desde su último avistamiento.

“Intifada verde” se apodera de aldea palestina

“Oh, verde Battir, madre del aire”, canta Mariam Ma’mmar en honor a su aldea cisjordana. La estación cálida, próxima a su fin, hizo que la tierra se secara en todas partes, pero no aquí, donde echa raíces una forma pacífica