
Segregación escolar chilena se ensancha en el Pacífico
La descentralización de las escuelas públicas de Chile guarda una esencia de segregación que se proyecta como una sombra sobre varias generaciones.
La descentralización de las escuelas públicas de Chile guarda una esencia de segregación que se proyecta como una sombra sobre varias generaciones.
Halima Mohamed Ali tiene 12 años y se despierta todos los días a las cinco de la mañana, pero no para ir a la escuela, sino para hacer de niñera de cinco niños. El mayor de ellos es solo dos
La ONU está concentrada en consolidar la agenda de desarrollo posterior a 2015, pero aspectos como la salud sexual y reproductiva y otros vinculados a la paridad de género ponen piedras al consenso necesario sobre cómo avanzar.
Saber Abd El Mawgoud comenzó su carrera castrando ovejas y cabras, antes de pasar a los seres humanos. Su primer experimento fue con un niño que intentó circuncidar en 1999 ante la insistencia del padre.
Los nigerianos empiezan a resignarse a una realidad en donde de cada esquina puede salir un terrorista suicida, gracias al contrabando constante de armas sofisticadas que ingresan por las permeables fronteras de este país de África occidental.
Este artículo es parte de una serie sobre el impacto de las desigualdades sociales en el tratamiento del cáncer.
Temprano en la mañana, Sumari Varda, de 14 años, se pone su uniforme escolar azul y se dirige al estanque de la aldea a buscar agua. “Extraño la escuela, ojalá pudiera volver”, susurra, por temor a que la oiga su
«No quiero que crezcan con la noción de que son pobres”, cuenta Catalina González sobre sus dos hijos, con los que vive desde diciembre en un apartamento cedido gratuitamente por su dueño a cambio de reformas, en la sureña ciudad
Desafiando las amenazas del movimiento islamista Talibán, una nueva ola de estudiantes llega a las escuelas del conflictivo norte pakistaní.
Todos los días, Pretty Nyathi*, de 17 años, se levanta de la cama, alimenta a su bebé, lo carga a su espalda y sale rápidamente al mercado para comprar verduras que luego revende en las calles de Bulawayo, la segunda
En las discusiones que se llevan a cabo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre una agenda de desarrollo mundial que pueda suceder en 2015 a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), parece existir acuerdo en que
Miriam Fernández tenía siete u ocho años cuando tres de sus tíos y el marido de su abuela la hicieron víctima de su lascivia, en repetidas ocasiones y amparados en la intimidad hogareña. “Creo que lo he superado, pero ya
Este mes tuve el privilegio de asistir a la Cumbre de Desarrollo Sostenible de Nueva Delhi, un encuentro anual que trata un tema muy cercano a mi corazón.
Indígenas del sur de Venezuela reclaman la demarcación de sus territorios, mayor atención del Estado para sus carencias y protección ante la invasión fronteriza de mineros y grupos armados.
Mientras en varios lugares del planeta la inclinación sexual puede estar penada con la muerte, en otros el derecho a elegir la identidad de género se conquista en la primera infancia, abriendo así todo un nuevo campo de desafíos.
En su natal valle de Swat, la pakistaní Malala Yousafzai, quien este año fue candidata al premio Nobel de la Paz, no solo dejó a más niñas en las escuelas que en 2012, sino también a una buena porción de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.