
Nicaragua ante su peor destino
Las elecciones de noviembre de 2021 en Nicaragua están lejos de ser competitivas mientras que la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo se intensifica con la detención de potenciales candidatos.
Las elecciones de noviembre de 2021 en Nicaragua están lejos de ser competitivas mientras que la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo se intensifica con la detención de potenciales candidatos.
WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó enérgicamente “el grave escalamiento de la represión en Nicaragua”, en una declaración difundida este viernes 18, y reclamó la libertad inmediata de “todas las personas privadas de la libertad arbitrariamente”
RÍO DE JANEIRO – La ínfima ventaja con que triunfó Pedro Castillo en las elecciones presidenciales del 6 de junio alienta su impugnación y la inestabilidad política de Perú, que ya cuenta cuatro mandatarios desde 2016 y seis expresidentes acusados
GINEBRA – Responsables de derechos humanos de las Naciones Unidas rechazaron la nueva oleada de detenciones arbitrarias en Nicaragua, incluida la de la periodista y precandidata presidencial Cristiana Chamorro, en declaraciones difundidas este jueves 3.
SAN JOSÉ – “El gobierno de Bukele ha creado esta campaña de odio hacia los periodistas que trabajamos en medios que no son afines al oficialismo”. Así comienza a narrar el periodista de un medio escrito de El Salvador, bajo
En 2018 Nicaragua llamó nuevamente la atención mundial cuando una ola de protestas sociales se extendió por todo el país y se prolongó durante varios meses. Las movilizaciones eran la expresión generalizada de un profundo descontento y llevaron la contienda
Las tácticas del gobierno de Nicaragua para silenciar y reprimir la crítica y las demandas sociales profundizan la crisis de derechos humanos en ese país, denunció este lunes 15 la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).
Un pedido urgente de ayuda por 14,4 millones de dólares para auxiliar a 333 000 pequeños productores rurales, afectados por los huracanes Eta e Iota en Guatemala, Honduras y Nicaragua en noviembre de 2020, lanzó este miércoles 3 la Organización
Más de las tres cuartas partes de los refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica pasan hambre y comen solo una o dos veces al día, como resultado del impacto socioeconómico de la pandemia covid-19, señaló este viernes
La pandemia de la covid-19 ha dejado al descubierto, una vez más, la vulnerabilidad de los migrantes indocumentados centroamericanos: vuelven a sus comunidades deportados, vistos como portadores de la nueva peste, o son abandonados a su suerte en puestos fronterizos.
En los últimos seis años, el número de solicitantes de asilo en América Latina ha pasado de 2000 al año a esa misma cifra en una semana, según informó el representante de Acnur en México, Mark Manly, durante una reunión
Cuando estallaron las protestas antigubernamentales en Nicaragua en 2018, Sara*, pediatra, sabía que el juramento hipocrático la obligaba a tratar a cualquiera que lo necesitara. El abogado y defensor de los derechos humanos Braulio Abarca sintió que era su obligación
En buena parte de América Central, una región donde prevalecen draconianas leyes contra el aborto, las posibilidades de cambios en esa legislación no solo son escasas sino que en algunas naciones la situación podría deteriorarse aún más.
Este 18 de abril, Nicaragua cumple un año sumida en una violenta crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos y profundas heridas económicas, sin que se vislumbre aún una salida para el conflicto pese a la instauración de una
Diez meses después del ingreso de Nicaragua en una crisis política y social, el país sigue sin encontrar una solución al conflicto que dejó cientos de muertos y heridos y cuyos efectos económicos afectan ya a la mayoría de sus
Ocho meses de crisis social y política en Nicaragua han golpeado al periodismo crítico de país, con 712 casos de violación al libre ejercicio del periodismo, un periodista asesinado, dos presos y decenas exiliados, además de varios medios asaltados por
A cinco meses del estallido de las multitudinarias protestas en Nicaragua, además de los más de 300 muertos, son consecuencias visibles de la crisis el incremento de la pobreza y de la migración, así como el aislamiento internacional del gobierno
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.