Naciones Unidas

Una prueba de VIH/sida se practica en un centro de salud de Costa de Marfil. La cooperación internacional es necesaria para reunir 29 000 millones de dólares requeridos antes de 2015 para las campañas contra la enfermedad en los países de ingresos bajos y medios. Foto: Frank Dejongh/Unicef

La ONU presenta nuevo decálogo contra el sida

La desigualdad es la principal razón de que no se cumplan las metas mundiales contra el VIH/sida y ese rumbo debe corregirse urgentemente, planteó este viernes 30 el secretario general de la ONU, António Guterres, al presentar10 recomendaciones para actualizar

Centenares de migrantes han muerto en lo que va de año al emprender peligrosas travesías marítimas en embarcaciones frágiles, sobrecargadas y que transitan rutas inadecuadas, por lo que agencias de la ONU piden mejorar los mecanismos de recepción y las operaciones de rescate. Foto: Markel Redondo/Acnur

Alarma en la ONU por muerte de migrantes en los mares

Agencias de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la muerte de decenas de migrantes de África y Venezuela en peligrosas travesías a través del Mediterráneo y el océano Atlántico, en el primer caso, y el Caribe, en el segundo.

Europa, América del Norte y áreas de Asia oriental y sudoriental son las regiones mejor posicionadas en el índice global de desempeño industrial. África es la que presenta mayor rezago. Foto: Onudi

África necesita acelerar su industrialización, según Onudi

Alemania y China encabezan la tabla de mejor desempeño industrial competitivo y África es la región que más necesita mejorar su disposición parea la manufactura, señaló un informe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi),

La familia de Fidele (35) y Brigitte (28), parte de los cientos de miles de desplazados por los conflictos en la República Centroafricana, se prepara para su traslado a un centro de refugio alejado de la frontera. Foto: Hélène Caux/Acnur

Acnur pide más apoyo para la República Democrática del Congo

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió que se incremente la solidaridad internacional con la República Democrática del Congo, donde hay más de cinco millones de desplazados internos y aun así alberga a medio millón de

Agricultoras en una pequeña propiedad en Sri Lanka. Aunque solo producen 35 por ciento de los alimentos, las pequeñas explotaciones son cuatro de cada cinco de las 608 millones que hay en el mundo, lo que requiere políticas e inversiones orientadas a su productividad. Foto: Ishara Kodikara/FAO

Los pequeños agricultores producen un tercio de los alimentos

Los pequeños agricultores, que requieren políticas e inversiones públicas de respaldo, producen alrededor de 35 por ciento de los alimentos en el mundo, señaló un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Una madre lleva a su hija a consulta en un centro de Venezuela. La OMS señala que, entre la escasez de recursos y el peso de la covid 19, servicios esenciales de salud sufren interrupciones en 90 por ciento de los países. Foto: Alejandra Pocaterra/Unicef

Servicios esenciales de salud están interrumpidos en el mundo

En nueve de cada 10 países se han interrumpido servicios esenciales de salud, desde los que atienden los problemas más comunes hasta los más especializados, como consecuencia de falta de recursos y del peso de la covid-19, señaló este viernes

Un voluntario trabaja en la entrega de alimentos a familias pobres en Venezuela. El PMA prevé desarrollar un programa de asistencia con comidas a miles de niñas y niños en educación inicial. Foto Alejandra Pocaterra/Unicef

Auxilio alimentario llegará a Venezuela, América Central y Haití

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) auxiliará a Venezuela, Haití, Honduras y Guatemala para paliar situaciones de inseguridad alimentaria que, de acuerdo con estudios de agencias de las Naciones Unidas, afectan a millones de sus habitantes.

Varios acuicultores de Dominica han regresado a la cría del camarón, ante el declive de fuentes de ingresos como los cultivos frutales y el turismo, golpeados al sobreponerse la crisis del turismo derivada de la covid-19 y el impacto de huracanes que con frecuencia azotan la isla. Foto: Dwayne Benjamin/FAO

El camarón de agua dulce auxilia a la economía de Dominica

La economía de la pequeña isla de Dominica, en el Caribe oriental, procura resarcirse con proyectos como la producción de camarones de agua dulce, con auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Inundaciones derivadas del cambio climático, acelerado por el calentamiento global, fuerzan migraciones de comunidades enteras, además afectadas por la covid-19, en países de África, Asia y América Central. Foto: Arjen van de Mewe/PNUD

La pandemia es un ultimátum ante el cambio climático, dice la OMM

El clima extremo combinado con la covid-19 fue un doble golpe para millones de personas en 2020, pero ni siquiera la desaceleración económica causada frenó el calentamiento global, y sus impactos cada vez se aceleran más, aseguró un informe de

Sidra, una paciente de diabetes tipo 1, vive en el campo de refugiados de Shatila, en Líbano. La enfermedad, no transmisible, es padecida por más de 400 millones de personas en todo el mundo. Foto: Jinane Saad/MSF

OMS lanza nuevo pacto mundial contra la diabetes

La mitad de los 422 millones de personas que padecen diabetes en el mundo no pueden acceder a la insulina que necesitan, planteó la Organización Mundial de la Salud (OMS) al lanzar este miércoles 14 un nuevo pacto contra esa

Una madre salvadoreña habla con un trabajador de Acnur en un centro de registro en el sur de México. Foto: Pierre-Marc Rene/Acnur

Se disparan las solicitudes de asilo en el sur de México

Las solicitudes de asilo en el sur de México, principalmente de personas que huyen de la violencia en América Central, están alcanzando niveles récord en lo que va de año, informó este martes13 un reporte de la Agencia de las

Ciudadanos de Yangon en una vigilia contra el golpe de estado en Myanmar. El ejército ha repelido las protestas callejeras y se han registrado decenas de muertes en una sola jornada. Foto: Zinko Hein/Unsplash

La ONU urge a detener la masacre en Myanmar

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó a los Estados a “tomar medidas inmediatas, decisivas e impactantes para presionar a los líderes militares de Myanmar a detener su campaña de represión y masacre