Naciones Unidas

Trabajadores de la salud trasladan a una víctima del ébola el 13 de mayo. Crédito: ©EC/ECHO/Jean-Louis Mosser

La epidemia del ébola amenaza el desarrollo de Liberia

La epidemia de ébola continúa haciendo estragos en las vidas y los medios de subsistencia de la población de África occidental, mientras que la atención se enfoca no solo en los aspectos sanitarios de la crisis, sino también en sus

Cocalero de Bolivia. Crédito: Diana Cariboni/IPS

Expresidentes suman su voz a favor de despenalizar las drogas

Una comisión integrada por expresidentes latinoamericanos y destacadas figuras internacionales exhortó a modificar las políticas de control de drogas para cambiar la prohibición por la despenalización y la regulación. 

Banco JP Morgan Chase. Crédito: Insider Monkey www.insidermonkey.com/ CC by 2.0

Delegaciones ante la ONU contraatacan a bancos de Nueva York

El Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países en desarrollo, y China reaccionaron contra los bancos de Nueva York que cancelaron arbitrariamente las cuentas de más de 70 misiones diplomáticas ante la ONU y dejaron a su

Agricultoras de Mauricio cosechando caña de azúcar. Crédito: Nasseem Ackbarally/IPS

Igualdad de género y DDHH con poco peso en proyecto de ODS

Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discute la agenda de desarrollo post-2015, representantes de la sociedad civil de Europa reclaman una postura más firme en materia de derechos humanos e igualdad de género, lo cual incluye que las

La tribu bonda es uno de los grupos indígenas más antiguos de India. Crédito: Manipadma Jena/IPS

Indígenas dicen presente en la agenda de desarrollo de la ONU

Representantes de los 370 millones de indígenas del planeta aseguran que fueron excluidos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ahora quieren desempeñar un papel clave en la agenda de desarrollo post-2015 de la Organización de las Naciones Unidas

Sanciones y represalias, simplemente inaceptables

La crisis de Ucrania es un desastre fabricado por los líderes mundiales que han tratado de captar a ese país, ya sea para Europa o para Rusia. Y como las tensiones geopolíticas no disminuyen, las potencias mundiales se apresuran a

Fomentar una ciudadanía global es vital para los ODS

Representantes de la sociedad civil y expertos en desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en resaltar la importancia de la educación en la formación de una ciudadanía global en la agenda posterior a 2015.

Las mujeres “rotas” tienen otra oportunidad en Afganistán

“El olor de las heces y la orina las acaba aislando por completo. Sus maridos se divorcian de ellas y quedan estigmatizadas de por vida”. La médica Pashtoon Kohistani apenas necesita unas frases para describir el drama de las mujeres

Hacia un centro de coordinación informativa sobre gobernanza mundial

La agencia de noticias Inter Press Service (IPS) experimentó graves ataques políticos y tempestades financieras desde 1964, cuando Roberto Savio y Pablo Piacentini sentaron las bases de este sistema de información y de comunicación singular y desafiante. 

Los tiempos de la migración de supervivencia

“Migración de supervivencia” no es un reality show, sino una descripción de los desplazamientos humanos causados por miedo y desesperación. ¿Cuán desesperados están esos contingentes que migran? Basta mirar las cifras de niños centroamericanos que viajan solos.

Las relaciones internacionales, la ONU e Inter Press Service

En 1980, tuve un debate en las Naciones Unidas con el fallecido Stan Swinton, cuando era el muy brillante y poderoso director de Associated Press (AP). En un momento dado, proporcioné algunas cifras, que habían cambiado lentamente a causa de

Los refugiados climáticos se quedarán sin estatus legal

La conferencia internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), que se realizará en Samoa la primera semana de septiembre, dejará de lado un asunto sensible: la propuesta de crear una nueva categoría de “refugiados ambientales” que huyen de

Brasil vigilará mejora en calidad del agua latinoamericana

La dificultad en el acceso a agua de calidad, los déficits de suministro y la precariedad del saneamiento desafían al desarrollo y al combate a la pobreza en América Latina. Un nuevo centro regional con sede en Brasil va a

Israel y Hamás se salvarían de juicio por crímenes de guerra

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en un raro momento de sinceridad política, criticó a Israel al cuestionar su “respeto por los principios de distinción y proporcionalidad” en su guerra contra Gaza. 

Uganda retrocede con ley que estigmatiza a personas con VIH/sida

La lucha contra el VIH y el sida retrocederá en Uganda ahora que una ley penaliza la transmisión “premeditada e intencional” de la enfermedad y permite que los médicos revelen la situación sanitaria de sus pacientes sin su consentimiento, sostienen